Las normas relativas a la creación de contenidos cambian con tanta frecuencia ahora que cualquiera que busque el éxito tiene que aprender a adaptarse a los cambios casi diarios.
La forma en que elaboramos nuestro trabajo escrito tiene que cambiar. Debe ajustarse a los requisitos de los motores de búsqueda y a lo que permiten y no permiten. Entender las reglas no es difícil una vez que se comprende por qué existen.
Teniendo esto en cuenta, muchas personas recurren a herramientas de IA para sus necesidades de redacción. De ahí que una pregunta habitual sea: "¿Puede Google detectar contenidos con IA?". Vamos a considerar esto en nuestra inmersión profunda. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber.
¿Puede Google detectar el contenido de IA?
Sí, Google puede detectar contenidos de IA. Sin embargo, no hay por qué alarmarse. Mientras el contenido que hayas creado sea para humanos y no para motores de búsqueda, no tendrás problemas.
Recientemente, Google revisó sus directrices EEAT. Son las siglas de Experience, Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness.
Tras evaluarlos, decidieron que está perfectamente bien que los contenidos generados por IA aparezcan en los resultados de los motores de búsqueda. Si el contenido aporta beneficios al lector y es útil, no importa la forma en que se haya elaborado. Dicho esto, el uso de un verificador de IA puede ayudar a garantizar que el contenido se ajusta a las normas de calidad de Google.
¿Cómo puede Google detectar el contenido de IA?
Google utiliza el aprendizaje automático para detectar contenidos de IA. En este marco:
- Detecta y elimina el spam.
- Detecta y elimina comentarios de bots.
- Supervisa las actividades que considera no auténticas.
Los algoritmos utilizados por este motor de búsqueda prestarán atención a los siguientes elementos en los contenidos de IA creados:
- Contexto de la creación de contenidos
- Coherencia de la calidad de los contenidos creados
- Patrones sintácticos del lenguaje utilizado
Hay otra cosa a tener en cuenta sobre las actualizaciones del algoritmo de Google. Devalúan automáticamente algunos contenidos creados por IA cuando analizan las clasificaciones de búsqueda. Veremos esto con más detalle dentro de un momento.
Lo que Google busca en los contenidos escritos es su relevancia y autenticidad para su audiencia. El nivel de los asistentes de redacción de IA que se utilizan para crear contenidos de alta calidad influye en esto.
¿Es bueno el contenido de IA para el SEO?
Sí, el contenido de IA es bueno para el SEO. Aunque parezca mentira, a los motores de búsqueda no les desagrada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que debe utilizarse de la forma correcta. No utilice ciegamente un generador de contenidos de IA para producir en masa palabras que no ofrecen nada. Las mejores herramientas de redacción con IA aumentarán sus conversiones con el mínimo esfuerzo por su parte.
Los generadores de contenidos de IA pueden utilizarse para producir contenidos originales a escala. Pueden emplearse en la redacción para desarrollar contenidos personalizados de alta calidad que una audiencia apreciará.
Pero tenga en cuenta que este texto debe ser revisado, editado y optimizado para SEO. De este modo, los creadores tienen más posibilidades de crear algo que se posicione bien en los motores de búsqueda, pero que también mantenga la integridad.
4 consejos para que su contenido se posicione bien
Existen algunos consejos y sugerencias para garantizar que su contenido se posicione bien en los motores de búsqueda. Veamos ahora algunos de ellos.
- Comprueba que cumple las normas de los motores de búsqueda: Herramientas como Google pueden detectar contenido generado por IA. Por ello, pueden penalizar los trabajos escritos que se hayan desarrollado únicamente para manipular el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Edita con cuidado: Por muy tentado que estés a confiar en la IA para editar, revisa siempre el contenido una vez terminado. El toque humano es esencial para garantizar que el proyecto final sea atractivo, informativo y preciso al 100%. Esto es especialmente importante si utilizas citas y referencias en tu trabajo. Debes asegurarte de que son legítimas.
- Trabaje con la IA, no contra ella: Puedes utilizar ideas de contenido generadas por IA. A veces es necesario. El bloqueo del escritor es algo real. Si te falta inspiración o ideas, no pasa nada por utilizar una herramienta que te ayude. Sin embargo, asegúrate siempre de contar con un ojo humano para perfeccionarlas.
Es importante entender todo esto para poder utilizar contenidos generados por IA de forma que parezcan naturales. Un buen contenido creado en un mundo de medios en constante evolución es esencial. Te dará a conocer y mejorará tu posicionamiento.
¿Puede el contenido escrito con IA afectar a su clasificación en las búsquedas?
Sí, el contenido generado por IA puede afectar a los resultados de búsqueda. Como ya hemos mencionado, Google no tiene mucho problema con el contenido generado por IA. Sin embargo, sus estándares de calidad deben cumplirse y el contenido debe aportar valor a la audiencia a la que va dirigido.
El principal problema de Google en lo que respecta a la IA son los contenidos de mala calidad. El texto creado por bots no se ve ni se siente bien. No ofrece nada al lector y a menudo hace que los sitios web parezcan spam. Esto puede afectar negativamente a los motores de búsqueda y a la clasificación de los sitios.
Por lo tanto, Google debe asegurarse de que, aunque un texto esté generado por IA, sea útil para el lector y contenga información precisa, como estadísticas o hechos.
Combinar contenido generado por IA con redacción humana y tener en cuenta las normas de Google para penalizar el trabajo son las dos cosas que puedes hacer para asegurarte de que la clasificación de tu artículo en Google no se verá afectada.
Ventajas e inconvenientes de utilizar contenidos generados por IA en Google
Crear contenidos con herramientas de IA puede ser rápido y sencillo. Sin embargo, basándonos en lo que hemos mencionado anteriormente, existen algunos inconvenientes a la hora de utilizar asistentes de redacción de IA. Por lo tanto, a continuación hemos esbozado los pros y los contras del contenido generado por IA en Google.
Pros:
- Crea contenidos rápidamente: Práctico si necesitas una gran cantidad de trabajo para un sitio web y las redes sociales.
- Puede sugerir palabras clave y lenguaje que suenen naturales: Añádalas a su contenido escrito para que se posicione mejor.
Contras:
- Debe utilizar herramientas de alta calidad: Para crear contenidos de IA de buena calidad, la herramienta de IA que utilice también debe ser de alto nivel. La gama de herramientas de IA de Smodin facilita la creación de contenidos de calidad.
- El contenido puede parecer spam: A veces, las herramientas de IA deficientes generan contenidos con aspecto de spam que tardan demasiado en editarse y ajustarse. Esto a menudo significa que los redactores pasan más tiempo editando que creando.
- Carece de toque humano: En ocasiones puede faltar ese toque personal. Es importante asegurarse de que todo se comprueba minuciosamente para detectar errores.
¿Penalizan los motores de búsqueda el contenido generado por IA?
Si se pregunta si Google penaliza el contenido AI, podemos decirle que no es así. No hay nada necesariamente malo en utilizar contenido escrito con IA en su sitio web. Lo que importa es cómo se han utilizado las herramientas de IA para elaborar las palabras.
Las directrices de Google establecen que el uso de contenido generado automáticamente por IA es perfectamente aceptable. Sin embargo, no debe utilizarse para manipular las clasificaciones de búsqueda. Se centran principalmente en la calidad del contenido en sí, más que en cómo se ha creado.
Ahora bien, todo esto tiene una salvedad. Google penalizará el contenido generado por IA si considera que es de muy baja calidad. También hará lo mismo con el contenido spam, especialmente si parece que se ha escrito para manipular el posicionamiento en los motores de búsqueda en lugar de aportar valor al lector.
Sin embargo, hay una forma sencilla de evitar una posible penalización por contenidos AI. Asegúrese de que todo lo que produce es de alto nivel y ofrece un valor real a los lectores.
Ya se trate de una entrada de blog, un artículo largo o un ensayo, elabora contenidos atractivos que informen e inspiren. No hagas que tus lectores se pregunten si ha sido escrito por un bot, y considera la posibilidad de utilizar un detector de IA para asegurarte de que tu contenido mantiene un tono natural y humano.
Seleccione Smodin para sus necesidades de creación de contenidos de IA
Ahora que ya conoces la respuesta a la pregunta "¿Puede Google detectar el contenido con IA?", también debes tener en cuenta que un gran contenido necesita herramientas de IA superiores para que brille y destaque entre la multitud.
La brillante variedad de herramientas de contenido AI de Smodin no sólo puede mantener su trabajo libre de plagio, por lo que parece único. También pueden ayudar con sus necesidades de optimización de motores de búsqueda, manteniendo su ranking alto, pero de la manera más natural posible.
Si le preocupa la constante evolución de los motores de búsqueda, necesita una herramienta que le ayude a crear contenidos. No se preocupe más. Con el detector de contenido de IA de Smodin, puede comprobar si un escrito contiene texto generado por IA y ajustarlo si es necesario. Pruebe hoy mismo nuestro brillante Detector de contenido de IA.
Preguntas frecuentes
¿Es legítimo el contenido de la IA?
Sí, los contenidos generados por IA son legítimos. A menudo se trata de la calidad de la herramienta que utilizas para ayudarte a escribir.
Las herramientas de menor calidad no prestan tanta atención a la gramática y la sintaxis del contenido. Esto significa que es posible que no analicen bien el texto en cuanto a tono y estilo.
¿Pueden los motores de búsqueda interferir en la visibilidad de los contenidos generados por IA?
Sí que pueden. Pueden hacer que los contenidos de mala calidad no se puedan buscar. Sin embargo, no han prohibido el uso de contenidos de IA.
Quieren que los creadores ofrezcan escritos que aporten un beneficio genuino a sus audiencias. Mientras la calidad del contenido generado automáticamente sea alta, tu artículo o blog debería tener una buena clasificación.
¿Cómo pueden ayudarme a escribir las herramientas de contenidos de IA?
Las herramientas de IA son una forma brillante de perfeccionar el trabajo escrito. Garantizan la mejor calidad posible.
Sin embargo, utilízalas con moderación para solucionar problemas como el bloqueo del escritor o errores de formato o de sintaxis. En estos casos, te resultarán muy útiles.