¿Quieres saber cuánto dura un relato corto? En este artículo te explicamos por qué es importante escribir un relato corto con la longitud correcta. Así conseguirás un equilibrio entre la fluidez de la escritura y la calidad de la historia.

Además, compartiremos las mejores prácticas para mantenerse dentro del recuento de palabras requerido al escribir historias más cortas. Verás que una novela corta es diferente de una historia corta normal que requiere menos palabras.

Siga leyendo para entender mejor por qué es importante el recuento de palabras en un relato corto y para conocer otros puntos esenciales que debe recordar al escribir relatos cortos.

 

Páginas de libro parpadeantes sobre fondo azul.

 

¿Qué es un relato corto?

Un relato corto es una obra de ficción breve que se centra en una única trama, personaje o tema. A diferencia de una novela, un relato corto suele tener una narración concisa con un número limitado de personajes y escenarios. Además, suele girar en torno a un conflicto o momento central. De este modo, se consigue un fuerte impacto emocional en un formato condensado.

Además, los relatos cortos están pensados para leerse de una sentada. Este enfoque los convierte en un poderoso medio para explorar ideas, emociones o experiencias vitales con claridad y profundidad.

5 características principales de un relato corto

Hay una serie de rasgos definitorios de los relatos breves que debe conocer. Esto le ayudará a saber qué son los relatos cortos y en qué se diferencian de otros tipos de literatura. He aquí los principales tipos de características de los relatos cortos:

  • Extensión: Un relato corto suele tener entre 1.000 y 7.500 palabras. Esta limitación exige una narración concisa, centrada en un único argumento o tema. Además, el número limitado de palabras fomenta el uso de menos palabras. Así se garantiza que cada detalle y cada personaje sirvan al propósito de la historia.
  • Trama centrada: Los relatos cortos giran en torno a una trama única y bien definida. Suele haber un conflicto o acontecimiento principal con un mínimo de subtramas. Este enfoque permite explorar en profundidad el tema central o el personaje, a la vez que se crea tensión.
  • Personajes limitados: Las historias cortas cuentan con un pequeño elenco de personajes, que a menudo son sólo una o dos figuras centrales. Esto permite una caracterización más detallada y evita complejidades innecesarias. Además, el número limitado de personajes garantiza que la historia se mantenga centrada en el núcleo narrativo y tenga un impacto emocional en el lector.
  • Escenario único: El escenario de un relato corto suele limitarse a un lugar o a unos pocos lugares estrechamente relacionados. Esta limitación ayuda a mantener el foco narrativo. Así, puedes crear una atmósfera e invocar un estado de ánimo sin desviar la atención de la trama o los personajes.
  • Narración concisa: Un relato corto ofrece una narración clara y directa. La historia se desarrolla rápidamente y con un mínimo de exposición o detalles de fondo. Por lo tanto, cada frase sirve a la progresión de la trama o al desarrollo del tema.

 

Una persona escribiendo en el teclado de un ordenador portátil.

 

Cuánto dura un relato corto según el tipo de historia

Veamos ahora el recuento de palabras de los distintos tipos de relatos. Esto le ayudará a comprender mejor las diferencias entre los tipos de contenido. Además, podrás empezar a pensar en cómo conseguir la longitud y el número de palabras adecuados.

Ficción Flash

La ficción flash es extremadamente concisa, por lo que suele limitarse a entre 500 y 1.000 palabras. Esto obliga a los escritores a transmitir un arco argumental completo en unos pocos cientos de palabras. Además, el espacio limitado obliga a omitir todo lo que quede fuera del núcleo central.

Además, el atractivo de la ficción flash reside en su capacidad para causar un fuerte impacto en un breve periodo de lectura. Es ideal para los lectores que adoran el ritmo rápido de los relatos cortos. En general, el límite del número de palabras garantiza que la historia siga siendo nítida y evocadora.

Relato corto

Un relato corto-breve suele tener entre 1.000 y 2.500 palabras y ofrece más espacio que la ficción flash, pero sigue exigiendo limitaciones importantes. Este número de palabras permite desarrollar más la trama y los personajes, pero exige limitaciones en el lenguaje y la estructura.

Además, los escritores pueden explorar un acontecimiento o una relación en mayor detalle, pero deben mantener la atención para que la historia quede bien entretejida. Esta extensión es ideal para revistas literarias y antologías. Ofrece a los lectores una narración satisfactoria que puede consumirse de una sentada sin sacrificar la profundidad ni el impacto emocional.

Relato corto estándar

Los relatos cortos estándar tienen entre 3.000 y 7.500 palabras. Se trata de un buen equilibrio entre brevedad y profundidad narrativa. Además, este número de palabras permite que los personajes estén bien desarrollados, la trama sea más compleja y los temas más ricos. Los escritores pueden explorar múltiples escenas, escenarios y arcos argumentales, manteniendo al mismo tiempo una narrativa centrada.

También encontrará que este margen es el habitual en la mayoría de revistas y concursos literarios. Esto se debe a que ofrece espacio suficiente para elaborar una historia convincente y completa. En general, la extensión estándar de los relatos cortos es lo bastante larga como para sumergir al lector en el mundo de la ficción sin dejar de ser accesible.

Novela

Las novelettes, también conocidas como novelas cortas, tienen entre 7.500 y 17.500 palabras. Su extensión permite un desarrollo sustancial de los personajes, tramas intrincadas y exploración temática. Además, los escritores pueden adentrarse en tramas y subtramas más complejas. Esto permite a los autores crear una experiencia narrativa más rica y envolvente.

La novelette es ideal para historias que requieren más espacio que un relato corto estándar, pero que no son lo bastante extensas para una novella. Este formato es idóneo para los géneros de ciencia ficción y fantasía, en los que la construcción del mundo suele requerir una narración más detallada.

 

Cartas de tablero de scrabble marrón.

 

Los problemas de la falta de recuento de palabras en los relatos cortos

Hay varios problemas que pueden surgir cuando no se alcanza el rango de recuento de palabras requerido para los relatos cortos. En esta sección, compartiremos cuáles son los problemas que surgen cuando no se acierta con la extensión y el recuento de palabras de los relatos, para que pueda comprender mejor lo que está en juego. Verás que acertar con el recuento de palabras puede ser tan importante como acertar con la historia.

Éstos son los problemas de la falta de recuento de palabras en los relatos cortos:

  • Rechazo de editoriales por incumplimiento: La mayoría de editoriales, redactores y concursos tienen requisitos estrictos en cuanto al número de palabras. Por lo tanto, enviar un relato que no cumpla estas directrices puede conllevar el rechazo automático, independientemente de la calidad del relato.
  • Desajuste con las expectativas del público: Los distintos recuentos de palabras responden a diferentes expectativas de los lectores. Por ejemplo, los lectores de ficción flash esperan un ritmo más rápido, mientras que los de novelas esperan una experiencia más detallada y envolvente.
  • Oportunidades perdidas: El incumplimiento de los objetivos de recuento de palabras para un relato corto o una colección de relatos puede descalificar su obra de determinadas oportunidades de publicación o concursos. En el caso de los escritores que quieren crear una cartera de trabajos, estas oportunidades perdidas pueden retrasar su progreso.
  • Percepción de profesionalidad: Cumplir las normas de recuento de palabras forma parte de la profesionalidad de un escritor. No cumplirlas con regularidad puede dar la impresión de inexperiencia o falta de profesionalidad. Además, los editores pueden sentirse menos inclinados a trabajar con un escritor que incumple sistemáticamente los criterios básicos de presentación.
  • Mayor carga de edición y revisión: Si un escritor se da cuenta demasiado tarde de que su historia está por encima o por debajo del número de palabras deseado, es posible que tenga que realizar una revisión exhaustiva. Recortar una historia para que quepa puede llevar a la pérdida de detalles o matices importantes, mientras que rellenar una historia puede requerir añadir contenido que no corresponde naturalmente.

 

Las palabras "Las historias importan" en un papel blanco dentro de una máquina de escribir.

 

7 buenas prácticas para respetar el recuento de palabras en los relatos cortos

Ahora que ya hemos respondido a la pregunta "¿Por qué es importante el recuento de palabras en un relato corto?", centrémonos en las mejores prácticas que debe aplicar para asegurarse de que se mantiene dentro del recuento de palabras de un relato corto. Estos consejos son válidos tanto si está escribiendo cuentos, novelas cortas y noveletas, como si está escribiendo una colección de cuentos.

1. Esboza tu historia antes de escribir

Empezar con un esquema te ayuda a centrarte en los puntos clave de la trama, los personajes y los temas. Así te resultará más fácil evitar desvíos innecesarios. Puedes empezar por identificar los elementos esenciales, como el principio, el nudo y el desenlace.

Además, al saber lo que hay que incluir, se evitan los detalles superfluos. Así se garantiza que cada palabra sirva al propósito de la historia. El fuerte sentido de la estructura te mantiene dentro del límite de palabras y conserva la claridad y el impacto de la historia.

2. Centrarse en un único conflicto o tema

Los relatos breves se centran en ir al grano, por lo que es fundamental limitarse a un único conflicto, tema o acontecimiento. Evita la tentación de explorar múltiples subtramas o temas complejos que requerirían más espacio para desarrollarse adecuadamente.

Además, considere la posibilidad de concentrarse en una idea o conflicto central. Así podrá profundizar en él y prestarle la atención que merece sin que el número de palabras se diluya demasiado. Este enfoque garantiza que la historia siga siendo coherente y convincente, y que cada elemento contribuya al arco narrativo principal.

3. Utilizar un lenguaje conciso y preciso

Cada palabra cuenta en un relato corto, por lo que es esencial que el lenguaje sea lo más conciso y preciso posible. Por lo tanto, evite descripciones largas, diálogos ampulosos o exposiciones innecesarias. En su lugar, elija palabras con fuerza, que transmitan mucho en poco espacio.

Además, los verbos fuertes, los nombres concretos y las imágenes vívidas pueden sustituir a las explicaciones largas. Esta práctica le ayudará a respetar el recuento de palabras y hará que su redacción resulte más atractiva.

4. Limitar el número de caracteres y la configuración

Introducir demasiados personajes o escenarios puede inflar rápidamente el recuento de palabras y diluir el enfoque de la historia. Por lo tanto, limítese a uno o dos personajes principales y a un número limitado de escenarios que sean cruciales para la trama. Todos los personajes y escenarios deben tener una finalidad clara. Esto significa que deben contribuir directamente al conflicto o tema principal de la historia.

Además, al limitar estos elementos se crea una narrativa más íntima y controlada, más fácil de manejar dentro de un breve recuento de palabras. Esto puede requerir un poco de práctica, sobre todo si sueles escribir relatos más largos. Sin embargo, con algunos métodos de edición hábiles, se puede conseguir la longitud adecuada para los relatos cortos.

5. Recorte escenas y diálogos innecesarios

Una vez terminado el borrador, revise cada escena e intercambio de diálogos de forma crítica. Pregúntese si son esenciales para el desarrollo de la historia. Si una escena no hace avanzar la trama, no revela rasgos importantes de los personajes o no refuerza el tema, considere la posibilidad de recortarla o condensarla.

En general, el diálogo debe ser nítido y servir para revelar a los personajes o hacer avanzar la trama. Por tanto, evite las conversaciones triviales o los intercambios que no aporten valor. Esta edición despiadada garantiza que sólo se conserven los elementos más vitales, manteniendo la historia ajustada, atractiva y dentro del límite de palabras.

6. Edita sin piedad después de escribir

Una vez terminado el borrador, vuelva atrás y edítelo con ojo crítico. Asegúrese de eliminar redundancias, ajustar las frases y suprimir todo lo que no contribuya directamente a la trama. Además, es importante buscar oportunidades para combinar escenas o transmitir la misma información de forma más eficaz.

Este proceso puede implicar cortar párrafos enteros o modificar secciones para que sean más concisas. La edición rigurosa es fundamental para no pasarse del recuento de palabras y, al mismo tiempo, garantizar que la historia siga siendo atractiva. A medida que escribas más novelas, irás mejorando en este proceso.

7. Establezca un objetivo de número de palabras para cada sección

Para gestionar eficazmente el recuento de palabras, establezca recuentos específicos para los relatos cortos en cada sección. Las secciones pueden incluir la introducción, la parte central y la conclusión. Esta estrategia le ayudará a distribuir el recuento de palabras con prudencia y le garantizará que ninguna parte de la historia sea demasiado larga o esté poco desarrollada.

Además, si se ciñe a estos objetivos durante el proceso de escritura, podrá controlar mejor el ritmo y la fluidez de la historia. En general, le resultará más fácil respetar el límite global de palabras. El enfoque estructurado también pone de relieve las áreas que deben recortarse o ampliarse durante las revisiones.

 

Una persona tecleando en una máquina de escribir.

 

Ventajas de las herramientas de IA para cumplir el recuento de palabras de los relatos cortos

Con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial, puedes respetar el recuento de palabras de los relatos cortos. Es mucho más fácil cumplir un determinado recuento de palabras con la ayuda de herramientas, como verás en la siguiente sección:

  • Edición precisa: Las herramientas de IA pueden analizar el contenido de tu relato y sugerirte recortes o añadidos precisos. Esto le ayuda a mantener el número de palabras deseado sin tener que esforzarse. Pueden identificar frases redundantes, descripciones innecesarias y palabras de relleno. Por ejemplo, la herramienta Smodin AI's Rewriter puede hacer el trabajo según sus especificaciones.
  • Estructura narrativa mejorada: Puede utilizar herramientas de IA para estructurar correctamente el contenido y ayudarle a centrarse en los elementos narrativos clave. Destacan las incoherencias argumentales o las subtramas innecesarias que pueden inflar el recuento de palabras. Además, al racionalizar la estructura, estas herramientas garantizan que su relato breve mantenga un flujo coherente y atractivo.
  • Diálogo optimizado: Las herramientas basadas en IA pueden refinar el diálogo identificando intercambios demasiado largos o etiquetas de diálogo innecesarias, que a menudo contribuyen a aumentar el número de palabras. Además, pueden sugerir alternativas concisas que conserven la voz y el significado de los personajes.
  • Eficacia del vocabulario: Aproveche las herramientas de IA para elegir palabras más concisas y reformular frases para abreviarlas sin comprometer el significado. Además, pueden mejorar la eficiencia del vocabulario y corregir errores comunes de escritura.
  • Seguimiento del recuento de palabras en tiempo real: Las herramientas de IA ofrecen un seguimiento en tiempo real del recuento de palabras, lo que te permite controlar tu progreso mientras escribes o editas. Esta función te ayuda a mantenerte al tanto de tu recuento de palabras. Además, la información instantánea sobre el recuento de palabras permite un mayor control de la escritura y reduce la necesidad de una extensa edición posterior.

 

Un libro abierto colocado sobre una superficie de piedra gris.

 

Escribe tu cuento fácilmente con Smodin AI

Ahora que conoces el límite de palabras de tu relato corto, puedes empezar a elaborar el esquema. Es importante que conozcas el límite de palabras para que no te penalicen con el rechazo de la obra o con notas más bajas.

Cuando sepas cuánto dura un relato corto, tómate tu tiempo para seguir las mejores prácticas. Así te asegurarás de ceñirte al límite de palabras sin sacrificar la calidad del resultado final. Verás que es posible crear historias increíbles con un formato breve.

¿Necesitas ayuda para ceñirte al límite de palabras de tu relato corto? Entonces considere la posibilidad de escribirlo con la ayuda de Smodin AI. Le ofrecemos una herramienta intuitiva basada en IA que le ayudará a crear un relato corto de cualquier extensión. Verás con el ejemplo que es posible escribir un relato respetando los requisitos de número de palabras.

¿A qué espera? Pruebe Smodin AI hoy mismo y no mire atrás.

 

Un cartel amarillo que dice "Preguntas y Respuestas".

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo varía la extensión de los cuentos según el género?

El número de palabras de un relato corto puede variar según el género. Por ejemplo, los relatos de ciencia ficción y fantasía suelen ser más extensos debido a la construcción del mundo. A veces pueden alcanzar las 10.000 palabras.

En comparación, la ficción literaria tiende a ceñirse más al rango estándar de 3.000 a 5.000 palabras. Sin embargo, el objetivo sigue siendo ofrecer una historia completa, independientemente del número de palabras típico del género.

¿Cuál se considera el número mínimo de palabras para un relato corto?

Un relato corto suele requerir al menos 1.000 palabras. Todo lo que sea más corto suele clasificarse como flash fiction. Este límite inferior garantiza que el relato tenga espacio suficiente para desarrollar los personajes, la trama y el tema.

Sin embargo, en la práctica, la extensión mínima de palabras puede depender del centro educativo o del empleador que requiera el relato breve. Por lo tanto, debe preguntar los detalles del encargo para averiguar el número mínimo exacto de palabras.

¿Por qué los relatos cortos suelen tener entre 1.000 y 7.500 palabras?

Los relatos breves suelen tener entre 1.000 y 7.500 palabras, ya que este intervalo ofrece espacio suficiente para un arco narrativo completo sin perder la concentración. Permite al escritor centrarse en una trama, un tema o un estudio de personajes concretos.

Esto lo convierte en un libro ideal para los lectores que buscan una experiencia rápida y satisfactoria, pero a la vez profunda.

¿Existen excepciones al típico recuento de palabras de los relatos cortos?

Sí, existen excepciones para los relatos cortos. Algunas publicaciones o concursos aceptan relatos tan breves como 500 palabras o tan largos como 10.000 palabras. Las tradiciones literarias, como las del folclore o las fábulas antiguas, suelen incluir relatos muy breves.

Además, los escritores experimentales desafían a veces los límites convencionales creando obras ultracortas o extensas que siguen funcionando como relatos breves. Así se difuminan los límites entre la ficción breve y la novela corta.

¿Cuál es la diferencia entre un relato corto y una novela?

La principal diferencia entre un relato corto y una novela es el número de palabras y la complejidad narrativa. Mientras que un relato corto tiene entre 1.000 y 7.500 palabras, una novela suele tener entre 20.000 y 50.000 palabras.

Además, las novelas cortas ofrecen más espacio para el desarrollo de los personajes y las complejidades de la trama, pero siguen siendo más breves que las novelas completas. Los relatos cortos son más concisos porque se centran en un tema o momento concreto.