Desde los estudiantes universitarios hasta los profesionales, todo el mundo debe evitar el plagio en su trabajo. Algunas personas lo ven como tomar prestadas las ideas de otra persona o copiar su trabajo, pero eso no es todo lo que se puede incluir en él.

El plagio también se produce cuando uno emplea las ideas o palabras de otro individuo y no le reconoce el mérito. Utilizar información incorrecta en la cita textual, emplear la misma estructura de frases y no entrecomillar las citas sirven para lo mismo.

El plagio puede tener consecuencias, que pueden ser tan graves como la expulsión académica. Sin embargo, en ninguna parte elimina la necesidad de crear contenidos para tareas y fines empresariales. En este blog, nos centraremos en cómo evitar el plagio en cualquier escrito.

¿Qué es el plagio?

El plagio consiste en presentar las ideas y obras de otra persona como si fueran tuyas, con o sin su consentimiento. Puede incluir tanto material publicado como inédito en formato manuscrito, electrónico o impreso.

Existen diferentes formas o tipos de plagio, y todos ellos pueden perjudicar la integridad académica. Puedes echar un vistazo a la breve descripción aquí:

Plagio directo

Consiste en transcribir cada palabra del trabajo de una persona sin atribuirle nada ni utilizar comillas.

Autoplagio

Se produce con la presentación de trabajos propios realizados previamente o utilizando secciones de las tareas anteriores en ausencia de permiso de los profesores.

Plagio de mosaicos

A menudo conocido como patchwriting, este tipo de plagio se produce cuando se utiliza una frase de la fuente sin marcas ni citas.

También puede incluir la búsqueda de sinónimos sin cambiar la estructura o el significado de la frase.

Plagio accidental

Ocurre cuando no se cita la fuente original o no se citan las fuentes correctamente.

También puede incluir la reformulación involuntaria de la fuente manteniendo las palabras exactas o la estructura de la frase sin proporcionar ninguna atribución.

Consecuencias del plagio

Si le declaran culpable de plagio, puede tener secuelas, ya que el autor del contenido se reserva el derecho de emprender acciones contra usted. El resultado del acto puede depender de dónde se publique el escrito. Para que tengas una visión más amplia, aquí tienes las secuelas más comunes a las que te puedes enfrentar por plagiar:

Grado inferior

Puede producirse un plagio accidental en los trabajos que puede repercutir en una nota más baja. Las instituciones educativas y los profesionales suelen orientar a los estudiantes con instrucciones para la redacción de trabajos o les proporcionan un manual de instrucciones sobre los altos estándares de redacción para evitar el plagio. Cualquier copia de un trabajo sin citarlo puede hacerte suspender la nota.

Reputación arruinada

Ser culpable de plagio puede empañar la reputación de un estudiante, pero este acto no se limita sólo a la escritura académica. Mientras que los profesores pueden observar el trabajo más a fondo después de plagiar una vez, siendo plagiario, también puedes enfrentarte a otras medidas disciplinarias o a la expulsión. Si eres un estudiante de colegio, puede obstaculizar tu camino a la universidad. Por otro lado, si algún profesional resulta ser plagiario, puede perder su trabajo o su imagen pública.

Consecuencias jurídicas y económicas

De acuerdo con las diferentes leyes de derechos de autor, usted, como escritor, no puede utilizar el material de otra persona sin proporcionar la cita adecuada o el reconocimiento apropiado. La parafraseo tampoco será un caso excepcional en este caso, y puede dar lugar a una demanda si es descubierta por el autor original. Si eso ocurre, puede que incluso tenga que pagar una compensación económica. Si es usted profesional, un problema legal puede afectar también a su empleo.

¿Cómo evitar el plagio?

Uno puede enfrentarse a graves consecuencias, lo que hace necesario buscar todas las formas posibles de evitar el plagio. Hacer eso es una tarea fácil una vez que usted se familiariza con los medios para eso. Aquí nos centraremos en algunas formas de evitar el plagio.

Citar

Cuando tengas que añadir información que no te pertenece, debes citar esa información. La cita debe incluir el nombre de la fuente y su fecha de publicación. También debes incluir elementos de citación según tus instrucciones de redacción.

Añadir presupuesto

Si utiliza las palabras exactas que aparecen en las fuentes, debe entrecomillar ese texto para darle el debido reconocimiento. También debe llevar citas para que los lectores puedan conocer su lugar de origen.

Parafrasee

Parafrasear consiste en redactar un escrito con otras palabras sin cambiar su significado. Sin embargo, si no se hace correctamente, puede convertirte en plagiario. Hay que ser precavido y evitar utilizar frases o palabras similares a las del pasaje original.

Tienes que cambiar el significado de lo que el escritor original ha utilizado como idea. Ten en cuenta que parafrasear sigue siendo utilizar la fuente de otra persona para componer tu redacción, por lo que debes citarla.

Presente sus puntos de vista

En lugar de sustituir las palabras del autor de forma diferente, puedes poner tus ideas y opiniones en tu escrito. Recuerda que si mencionas la idea de alguna otra fuente para presentar tu escrito, debes tener en cuenta las directrices que has aprendido en los puntos anteriores.

Utilizar herramientas

Una vez que hayas terminado de crear tu escrito, puedes comprobar el plagio utilizando un comprobador de plagio. Al mismo tiempo, puedes empezar a utilizar herramientas de parafraseo como Smodin. Puedes preparar tu escrito y asegurarte de que es único.

Abordar el autoplagio

La forma ideal de evitar el plagio es no utilizar contenidos anteriores para redactar el nuevo. Si le preocupa la escasez de información, explore un nuevo ángulo o busque algo diferente que añadir.

Aprovecha al máximo tu capacidad de redacción. Si aún así tienes que tomar ideas de trabajos anteriores, no olvides citar correctamente las fuentes. Incluso puedes preparar nuevos apuntes de investigación y volver a empezar con la redacción.

Este blog se ha centrado en servir de guía de estilo de escritura para evitar el plagio. Centrémonos ahora en algunas de las dudas no resueltas pero frecuentes al respecto:

¿Cuáles son los ejemplos más comunes de plagio?

Veamos aquí los ejemplos de plagio según sus categorías.

Plagio directo

  1. Un estudiante universitario tiene que entregar un trabajo académico, pero le falta tiempo. Así que busca un trabajo antiguo e indistinto preparado por alguien hace 20 años. Lo copia y lo presenta como su trabajo.
  2. Un empresario quiere crear un sitio web para su negocio, pero en lugar de escribir nuevos contenidos para ello, copia de otros sitios.

Plagio accidental

Un alumno añade un párrafo textual de un trabajo de investigación y añade una nota a pie de página, pero no presenta el texto como una cita directa.

Plagio de mosaicos

Digamos que te has esforzado por parafrasear unas líneas, pero has mantenido la misma frase sin mencionar la fuente de referencia.

Autoplagio

Supongamos que ha utilizado los textos para un trabajo de la sesión actual de un trabajo anterior del semestre pasado mostrándolo como algo totalmente nuevo.

¿Cómo se detecta el plagio?

Los lectores o profesores pueden identificar el plagio en un trabajo comparando el tono, el estilo y el formato que has utilizado en las distintas partes de un trabajo. También pueden saberlo si conocen la fuente de información utilizada.

Aparte de eso, varias universidades utilizan programas informáticos de detección del plagio. Son herramientas que comparan un texto seleccionado de la base de datos de distintas fuentes.

¿En qué se diferencia el plagio accidental del intencionado?

Puede entender la diferencia entre ambos tipos de plagio sólo por sus nombres. El plagio accidental es un acto involuntario que puede producirse por el uso inadecuado de las fuentes y por no citarlas.

Por otro lado, el plagio intencionado incluye utilizar textos ajenos siendo consciente del acto. Por ejemplo, copiar un trabajo académico y presentarlo delante como si fueran ideas propias. También puede incluir inventarse una fuente no original para dar atribución a las ideas propias de modo que aparezcan como propias.

Conclusión

El término plagio puede ser sin duda una pesadilla para estudiantes y otros profesionales. En este blog, hemos aprendido diferentes formas de evitar el plagio en la escritura, incluso cuando se utilizan conceptos del trabajo de otra persona. También hemos tomado conciencia de los conceptos relacionados con el plagio, incluidos sus tipos, consecuencias y formas de afrontarlo.

Cuando el plagio puede ser accidental y también de su contenido, hay diferentes formas de evitarlo. De lo contrario, puedes enfrentarte a las secuelas, incluyendo las posibilidades de una reputación destrozada, bajas calificaciones e incluso impactos legales.

Ahora, la necesidad es crear escritos únicos preservando el tiempo. Ahí es donde podemos aprovechar la tecnología. Con herramientas para parafrasear como Smodin.io y la extensa lista de herramientas que proporciona, puedes asegurarte de entregar el contenido original a la vez que ahorras tiempo.