¿Es usted uno de los cientos de solicitantes de empleo que buscan causar una impresión duradera en los reclutadores y posibles empleadores? Puede ser desalentador sentir que no eres más que otro número en un mar de licenciados dispuestos a iniciar su carrera profesional.

Pero ya no tienes por qué sentirte así.

Redactar un resumen convincente en LinkedIn puede marcar la diferencia en cómo te ven tus posibles empleadores y contactos. No se trata solo de enumerar tus cargos y responsabilidades, sino también de elaborar un relato que muestre tu personalidad, tus logros y tus aspiraciones.

Con un resumen de LinkedIn convincente, puedes destacar. Y elaborarlos puede ser realmente divertido, ¡especialmente con la ayuda de una buena herramienta de redacción como Smodin AI Writer!

Pero antes de empezar, hay que recordar algunas cosas:

  • Empiece siempre con una buena frase inicial o "gancho".
  • Puedes relajarte y divertirte con tu resumen. No tiene por qué ser demasiado formal.
  • Escriba siempre en primera persona y como hablaría.
  • Intente evitar los bloques de texto dividiendo el resumen en párrafos o secciones.

¿Crees que estás preparado? ¡Estupendo! Entonces, es hora de ponerte a escribir y tener el resumen perfecto en tu perfil de LinkedIn con estos consejos que te damos a continuación.

1. Exprese su pasión

Puedes empezar tu resumen de LinkedIn expresando qué es lo que te mueve en un contexto profesional. Comparte lo que más te entusiasma de tu trabajo y el impacto que quieres causar con él.

Tanto si quiere resolver problemas complejos, fomentar la innovación o ayudar a otros a triunfar, debe asegurarse de dejar que brille su pasión.

Es una buena forma de empezar el resumen, ya que muestra quién eres en un contexto profesional y dónde podrías encajar en una empresa. A los empleadores también les ayuda a ver si serías un activo para su organización.

2. Defina su función actual

A continuación, defina sus funciones y responsabilidades actuales. Asegúrate de hacerlo de la forma más sencilla posible, sin demasiada jerga técnica. En este contexto, lo sencillo siempre es lo mejor.

Por ejemplo, puedes explicar exactamente a quién ayudas, qué tipo de problemas resuelves y el impacto general de tu trabajo. Esto ayudará a los responsables de contratación a entender cuáles son tus puntos fuertes y a decidir si encajarías bien en un puesto concreto de su empresa.

También puede utilizarlo para destacar las competencias que pueda tener en el sector en el que trabaja o en el que quiere trabajar.

3. Describa su historial profesional

Al redactar su resumen, querrá llevar a sus lectores por un viaje a través de su trayectoria profesional. Por supuesto, debe destacar sus logros, transiciones importantes e hitos significativos. Básicamente, cualquier cosa que pueda hacerte destacar frente al "tipo medio".

También es una buena idea relacionar tus experiencias pasadas con tu puesto actual y cómo han influido en tu situación actual. Un historial demostrado de tus habilidades y tu valía en un puesto o sector específico pone de relieve tu valía ante los empleadores.

Si has desempeñado funciones no relacionadas o has dado algunos giros en tu carrera, también puedes enmarcarlos como valiosas experiencias de aprendizaje.

4. Habla de tus logros

Así que ha llegado el momento de presumir (sólo un poco) de lo que has conseguido en un contexto profesional en tu resumen de LinkedIn. Aunque es importante no parecer arrogante, tampoco quieres restar importancia a tus logros. En lugar de eso, vas a querer enumerar tus logros de forma clara y directa.

Quizá haya superado sus objetivos de ventas o haya dirigido un proyecto con éxito. Si es así, ¡inclúyelo en tu resumen de LinkedIn! Si has recibido algún premio o reconocimiento por tu trabajo, es un buen momento para mencionarlo.

5. Muestra tu personalidad

La autenticidad es clave para un buen resumen de LinkedIn. Quieres que la gente sepa quién eres, no sólo lo que haces. Compartiendo anécdotas, historias personales o incluso algo de humor, puedes mostrar tu personalidad y tu voz.

Si te mantienes fiel a ti mismo, podrás diferenciarte de los demás. Al fin y al cabo, nadie quiere leer un resumen de LinkedIn que no sea más que una repetición del de otra persona. Aunque hay una fórmula que puedes seguir para escribir tu resumen, no querrás perder tu identidad en un post genérico.

Así que, hagas lo que hagas, recuerda ser tú mismo y divertirte.

6. Explique lo que le gusta fuera del trabajo

Ha hablado de su trayectoria profesional hasta ahora. Pero eso es sólo un aspecto de quién eres. Es sólo otro componente de tu personalidad. Y da a los posibles empleadores una idea de quién eres fuera del lugar de trabajo.

Comparte algunos detalles personales sobre tus aficiones e intereses, por ejemplo. Además, si trabajas como voluntario, también puedes contarlo.

Si puede relacionarlas con sus puntos fuertes profesionales, ¡aún mejor! Demostrará cómo sus aficiones enriquecen su perspectiva personal y contribuyen a su éxito profesional.

7. Hacer un llamamiento a la acción

Siempre debes terminar tu resumen de LinkedIn con una llamada a la acción. Con ella, puedes invitar a los lectores a conectar contigo, explorar oportunidades de empleo o saber más sobre tu trabajo. También puedes facilitarles el seguimiento. Puedes hacerlo enlazando a recursos relevantes o facilitándoles la información de contacto necesaria.

Cuando hayas terminado, te quedará un resumen de LinkedIn lleno de pasión. No solo eso, sino que también estará lleno de autenticidad y de una narración convincente. Recuerda, ¡la historia gira en torno a ti! Y si utilizas esta guía y una gran herramienta de redacción como Smodin Writer, podrás crear una narración poderosa que atraiga la atención y te abra las puertas a nuevas oportunidades.

Ejemplos de resúmenes de LinkedIn para recién licenciados

Si te acabas de graduar y no tienes mucha (o ninguna) experiencia profesional, ¡que no cunda el pánico! Hay muchas formas de compensar tu falta de experiencia y escribir un resumen increíble.

1. Ingeniero de software Resumen de LinkedIn

Como recién licenciado en Informática, me apasiona aprovechar la tecnología para resolver problemas del mundo real.

Mis cursos se centraron en el desarrollo de software, algoritmos y gestión de bases de datos. Esto me ha proporcionado una sólida base en codificación y resolución de problemas.

Durante mis prácticas, contribuí a desarrollar aplicaciones web escalables y aprendí más sobre la importancia de la colaboración en entornos profesionales ágiles.

Ahora, estoy deseando empezar una nueva carrera en la que pueda aplicar mis conocimientos técnicos para innovar y crear soluciones increíblemente impactantes.

2. Diseñador Gráfico LinkedIn Resumen

Con una licenciatura en Diseño Gráfico y una mentalidad creativa, me apasiona el poder de la narración visual.

Gracias a mis cursos y a mis proyectos como autónoma, aprendí a dominar los principios del diseño, la tipografía y Adobe Creative Suite.

Mis prácticas me ayudaron a familiarizarme con la colaboración con el cliente y la gestión de proyectos. A su vez, esto perfeccionó mi capacidad para transformar conceptos cotidianos en imágenes y obras de arte convincentes.

Me entusiasma unirme a un equipo dinámico en el que puedo dar vida a mis ideas y establecer conexiones más significativas a través de la comunicación visual.

3. Ciencia de datos y análisis Resumen de LinkedIn

Soy recién licenciada en Estadística por la Universidad de Cornell y tengo una fascinación innata por la información basada en datos.

Me apasiona encontrar patrones y tendencias que favorezcan la toma de decisiones en el mundo actual, basado en los datos.

Durante mis estudios, me especialicé en visualización de datos y técnicas de modelización predictiva. También adquirí una valiosa experiencia práctica con software estadístico como R y Python.

En última instancia, mi objetivo es utilizar mis habilidades analíticas en mi beneficio. Estoy dispuesta a resolver problemas complejos para ayudar a impulsar el éxito empresarial a través de perspectivas procesables.

4. Social Media Strategist LinkedIn Resumen

Licenciado en comunicación creativa con un don para crear narrativas convincentes y contenidos muy atractivos.

Gracias a mis estudios y a varias prácticas, he perfeccionado mis conocimientos de marketing en redes sociales, creación de contenidos y participación comunitaria para varias marcas.

Me desenvuelvo bien en entornos dinámicos en los que puedo combinar mi creatividad con estrategias basadas en datos para impulsar el conocimiento de la marca y mejorar el compromiso de la audiencia.

Me entusiasma unirme a un equipo de personas con ideas afines y aportar ideas frescas, perspectivas y enfoques únicos al mundo del marketing digital.

5. Resumen de LinkedIn para profesionales de recursos humanos

Licenciada en Recursos Humanos a la que le apasiona fomentar un lugar de trabajo más integrador y apoyar el crecimiento y el desarrollo de los empleados.

Con una sólida base en principios de RRHH y legislación laboral, estoy deseando aplicar mis conocimientos para ayudar a su empresa a contratar a los mejores talentos, agilizar los procesos de RRHH e impulsar el éxito general de su organización.

Durante mis prácticas en Business X, adquirí experiencia práctica en múltiples facetas de los RRHH. Entre ellas, las relaciones con los empleados, la gestión del rendimiento y la aplicación de estrategias como las iniciativas de diversidad.

Estoy plenamente comprometida con la promoción de la diversidad, la equidad y, sobre todo, la inclusión en todos los aspectos de las prácticas de RRHH.

6. Analista financiero LinkedIn Resumen

Soy un recién licenciado cum laude en finanzas con un gran interés por los mercados financieros y el análisis de inversiones.

Poseo grandes conocimientos cuantitativos y una sólida comprensión de los principios financieros. Esto me permite analizar datos, evaluar oportunidades de inversión y ofrecer recomendaciones financieras estratégicas basadas en el rendimiento.

Durante mis estudios, adquirí competencia en modelización financiera, gestión de carteras, análisis de datos y evaluación de riesgos. Ahora estoy preparada para iniciar un nuevo viaje profesional en el que pueda contribuir a la toma de decisiones informadas y ayudar a las empresas a alcanzar el éxito financiero.

Ejemplos de resúmenes de LinkedIn para atraer a los reclutadores

Para algunos de ustedes, tener experiencia laboral no es un problema. En cambio, lo que quieres es atraer a los responsables de contratación y conseguir que se fijen en tu perfil de LinkedIn por encima de todos los demás candidatos para poder conseguir el trabajo de tus sueños.

Si es así, aquí tiene un par de ejemplos en los que puede inspirarse para destacar por encima de los demás.

7. Director de marketing con experiencia Resumen de LinkedIn

Profesional del marketing con experiencia en dar a conocer la marca e impulsar la participación de los clientes.

Mi experiencia abarca el marketing digital, la estrategia de contenidos, la gestión de campañas y la gestión de redes sociales, con especial atención a la toma de decisiones basada en datos.

Dentro de mis funciones, he dirigido con éxito equipos multifuncionales para ejecutar iniciativas únicas de marketing integrado y optimizar las métricas generales de rendimiento.

Se me conoce por mi mentalidad estratégica y mi capacidad creativa para resolver problemas, y me desenvuelvo bien en entornos dinámicos en los que puedo impulsar los resultados e inspirar a los equipos para que vayan más allá. Me encanta superar las expectativas.

8. Ejecutivo de ventas profesional Resumen de LinkedIn

Hola, soy John, un líder de ventas con más de dos años de experiencia en la mejora del crecimiento de los ingresos y la creación de mejores relaciones con los clientes.

Destaco en el desarrollo de planes de ventas estratégicos y en la negociación de contratos complejos, y puedo identificar fácilmente oportunidades de mercado para marcas y empresas.

Tengo una habilidad natural para entender las necesidades de los clientes y adaptar soluciones individuales a problemas únicos. Esto me ha permitido superar sistemáticamente los objetivos de ventas y fomentar asociaciones a largo plazo para las empresas.

Como apasionada defensora de un increíble servicio al cliente y del éxito, estoy buscando nuevas oportunidades para utilizar mi experiencia e impulsar el crecimiento empresarial.

Ejemplos de resúmenes de LinkedIn para transiciones profesionales

Te has licenciado y te has asegurado un puesto. Pero eso no siempre garantiza que vayas a ser feliz en el puesto que has elegido. Por ejemplo, si has estudiado Finanzas, puede que no quieras ser contable, ¿verdad? Más bien querrás trabajar en la planificación financiera de una empresa o demostrar tus habilidades como banquero de inversiones.

Cuando quieras hacer un cambio, puedes utilizar estos dos prácticos ejemplos para empezar:

9. Director de proyectos en transición Resumen de LinkedIn

Gestor profesional de proyectos que pasa del sector financiero a las energías renovables.

Con experiencia en la dirección de equipos multifuncionales y la gestión de proyectos complejos, aporto una gran cantidad de conocimientos transferibles en la gestión de las partes interesadas, así como en la elaboración de presupuestos y la planificación.

Me ha inspirado el potencial de innovación sostenible. Ahora me entusiasma aplicar mi mentalidad estratégica y mi capacidad para resolver problemas. Me entusiasma utilizarlas para poner en marcha iniciativas de impacto en el sector de las energías renovables.

Estoy comprometida con el aprendizaje y el crecimiento continuos, lo que se traduce en mi entusiasmo por emprender esta nueva trayectoria profesional.

10. Cambio de carrera a diseñador de UX Resumen de LinkedIn

Educador con experiencia en transición a una carrera en diseño de experiencia de usuario (UX).

Con una formación en diseño instruccional y una pasión por las soluciones centradas en el ser humano, creo que aporto una perspectiva única al campo de la UX.

Gracias a los cursos y al aprendizaje autodirigido, he adquirido destreza en wireframing y prototipado. También conozco bien las metodologías de investigación de usuarios.

Mi capacidad para empatizar con diversos grupos de usuarios y traducir los conocimientos en un diseño intuitivo me diferencia de los demás. Por eso me entusiasma combinar mis habilidades creativas con mi mentalidad analítica para crear experiencias de usuario más impactantes.

¿Y si no tengo mucha experiencia laboral?

No te preocupes si tienes poca experiencia. Puedes dar lo mejor de ti en tu resumen de LinkedIn destacando tus logros académicos. También puedes mencionar los proyectos y prácticas interesantes que hayas realizado.

Ten en cuenta cualquier habilidad relevante que hayas adquirido en esas experiencias, como la resolución de problemas o el trabajo en equipo.

Otro consejo: intenta añadir algunas palabras clave de descripciones de puestos relacionados con el trabajo de tus sueños. Ayudará a que tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda.

¿Cómo puedo hacer que mi resumen destaque entre los de otros recién licenciados?

Para que tu biografía de LinkedIn destaque entre las de otros solicitantes de empleo, personalízala con tus experiencias y aspiraciones únicas. También puedes compartir ejemplos concretos de proyectos, prácticas o cursos que muestren tus habilidades y tu pasión por tu campo.

Por supuesto, siempre debes utilizar un lenguaje y una narrativa atractivos para captar la atención del lector. Como hemos mencionado antes, incluir palabras clave relacionadas con tu sector en tu resumen de LinkedIn puede optimizar tu capacidad de búsqueda. Así que no olvides añadir algunas.

¿Debo incluir intereses personales o aficiones en mi resumen?

No dudes en incluir tus intereses personales o aficiones en tus resúmenes de LinkedIn. Esto puede darle un toque especial a tu perfil y ofrecer a la gente un vistazo a tu vida fuera del trabajo, lo que puede ayudar a "humanizar" tu perfil. Eso sí, recuerda que sólo debes incluir aficiones que sean relevantes y que aporten dinamismo a tu imagen profesional.

Así que, si tus intereses coinciden con tus objetivos profesionales o muestran rasgos interesantes como tu creatividad, adelante, añádelos. Se trata de añadir ese toque personal.

¿Cuánto debe durar mi resumen de LinkedIn?

Los resúmenes de LinkedIn siempre deben ser breves y concisos. Pero, ¿qué entendemos por un resumen conciso? Pues que debe tener entre tres y cinco párrafos pequeños con unas tres frases cada uno.

Si el resumen es breve, evitará divagaciones o que los seleccionadores tengan que leer un montón de texto. También te obligará a incluir solo la información más relevante.

Reflexiones finales

Elaborar un resumen de LinkedIn que destaque puede ser más complicado de lo que parece. No se trata solo de enumerar los puestos de trabajo. También se trata de crear una narrativa que muestre tu personalidad y tus logros.

Por suerte, siguiendo unas sencillas pautas, puedes crear un resumen de LinkedIn interesante que te diferencie de tus compañeros. Eso sí, no te olvides de añadir algunos intereses personales y una llamada a la acción como colofón. ¿A qué esperas?

Es hora de ponerse a teclear con la ayuda de Smodin.