La Inteligencia Artificial (IA) puede cambiar drásticamente el mundo humano. A diferencia de la inteligencia humana, la inteligencia artificial es el intelecto que despliegan las máquinas. Se creó para hacer la vida de todos más sencilla y cómoda. La rápida adopción del chat de OpenAI indica que se ha ganado una posición importante en el corazón de la gente. En poco tiempo, la gente de todo el mundo se ha acostumbrado a él.

Todo nuevo desarrollo tiene sus pros y sus contras. Pocas personas utilizaron el desarrollo de la inteligencia artificial, cuyo objetivo era mejorar las capacidades humanas, como tapadera de sus defectos. Los creadores de OpenAI desarrollaron el detector de contenidos para solucionar este problema. Sin embargo, si lo comparamos con el desarrollo y la expansión de ChatGPT, el detector de contenidos no estuvo a la altura de las expectativas.

Si buscas una alternativa mejor a ChatGPT, considera probar Smodin. Smodin es una herramienta de chat impulsada por IA que combina el poder de Google y la IA para ofrecerte la información más creíble y actualizada. Con Smodin, puedes chatear con una IA que puede ayudarte con cualquier consulta que tengas, desde preguntas sencillas a complejas. Es fácil de usar y puedes empezar a utilizarlo de inmediato. ¿A qué esperas? Prueba Smodin hoy mismo.

El Detector de Contenido OpenAI tiene varios inconvenientes. Vamos a discutir un par de problemas que se manifiestan problemas más grandes.

El detector de IA de OpenAI ha demostrado ser incapaz de identificar con precisión todos los textos escritos con IA. Como los mejores clasificadores, habría reconocido fácilmente las características aparentes del contenido escrito por IA. Los investigadores probaron el detector de IA de OpenAI y descubrieron que sólo identificaba el 26% del material generado por IA. Además, el 9% de las veces, los textos de autoría humana se identificaron erróneamente como probablemente creados por herramientas de IA.

El detector de OpenAI ofrece una respuesta algo ambigua a la hora de determinar si la IA produjo un determinado texto. En función de su grado de confianza, identificará el texto como "extremadamente improbable" (menos del 10% de probabilidad), "improbable" (entre el 10% y el 45% de probabilidad), "no está claro si es" (entre el 45% y el 90% de probabilidad), "posible" (entre el 90% y el 98% de probabilidad) o "probable" (por encima del 98% de probabilidad) generado por IA.

Aparte de la detección incorrecta del material generado por la IA, también se plantea el problema del idioma. La investigación y la aplicabilidad del Detector de Contenidos de OpenAI han dado un resultado negativo en el caso de otros idiomas, salvo el inglés.

Cuando se trata de textos más cortos, el detector de contenidos de OpenAI es impreciso. No puede detectar la legitimidad de material con menos de 1000 caracteres. Su mayor defecto es que, a pesar de tener más de 1000 caracteres, sigue sin poder determinar con precisión si un texto ha sido escrito por una persona o creado por inteligencia artificial.

El enfoque en el que se basa el Detector de Contenido de OpenAI es ahora incorrecto y seguirá siéndolo si no se corrige. Se trata de un modelo lingüístico que se ha ajustado utilizando un conjunto de datos de comparaciones entre textos escritos por humanos y por inteligencia artificial sobre el mismo tema.

El Detector de Contenido de OpenAI puede ser útil para identificar texto que la IA podría haber producido, pero no debe considerarse el único indicador para llegar a una conclusión. La única explicación es la posibilidad de editar y manipular la información generada por la IA.

Repasemos rápidamente los principales inconvenientes del Detector de Contenido de OpenAI:
No puede distinguir entre texto escrito por la IA y texto escrito por una persona.
Se necesita un mínimo de 1000 caracteres para completar la tarea.
●Sólo funciona eficazmente cuando se realiza en inglés.
●No se puede confiar en él ni utilizarlo en un proyecto a mayor escala sin inspección.
●Se basa en una colección de textos escritos manual y artificialmente sobre el mismo tema.

Tras haber estudiado en detalle las diversas deficiencias del Detector de Contenidos de OpenAI, llegamos a la verdadera cuestión, es decir, ¿cuál es la solución a la situación actual?

La respuesta es Smodin. El detector de contenido de IA de Smodin es una tecnología de vanguardia que distingue eficazmente entre el texto producido por ChatGPT, Bard u otras tecnologías de IA y el contenido generado por humanos. Se trata de un detector de contenidos de IA multilingüe, gratuito e increíblemente preciso. Se presentan al público las dos categorías de tolerancia a la IA: tolerante y estricta. Las expectativas de precisión son muy altas en ambas tolerancias de IA. Incluso autores profesionales, estudiantes y educadores confían en Smodin para autentificar sus trabajos y comprobar si han sufrido alteraciones digitales.

Cualquier persona puede utilizar Smodin fácilmente cargando el texto. Y en pocos segundos de análisis, la eficiente capacidad del verificador de IA de Smodin proporcionará al individuo la unicidad del texto cargado. Con la ayuda de algoritmos, incluso sugiere la alteración y modificación necesarias del texto.

Otra herramienta clave que ofrece Smodin es AI Detection Remover. Con esta herramienta, puede evitar cualquier detector de IA sin esfuerzo. También humaniza el contenido para que suene natural y auténtico. Y lo que es más importante, aunque mejora el texto, no cambia el mensaje que intentas transmitir.

Para una mejor comprensión, recordemos el impacto beneficioso de Smodin.
Identifica el texto como generado por IA o producido por humanos.
Detecta la inconsistencia del tono y estilo del texto.
Determina el nivel de complejidad del texto.
Detecta los errores de hecho, que son comunes en los textos generados por IA.
Comprueba la gramática y la ortografía de la salida.

Smodin ofrece varias ventajas además de ser un eficaz detector de contenido AI, incluyendo la comprobación de Plagio, Reescritura, Máquina de Citas, Resumidor, Smodin Author (AI Writer), y Smodin Omni.

Si estás interesado en aprender más sobre cómo la detección de contenido puede beneficiarte y evitar los problemas con el Detector de Contenido de OpenAI, entonces definitivamente deberías revisar este post. Blog de Smodin. El blog de Smodin analiza los problemas del Detector de contenidos de OpenAI y ofrece soluciones para superarlos. Proporciona información valiosa sobre cómo identificar con precisión los textos generados por IA y detectar la autenticidad del contenido. Además, ofrece una herramienta alternativa al Detector de Contenido de OpenAI. Por lo tanto, si está buscando una forma fiable y eficaz de detectar textos generados por IA, haga clic AQUÍ para leerlo y empezar a beneficiarse de él hoy mismo.