Dominar el arte de escribir puede ser una tarea ardua, sobre todo cuando se cometen siempre los mismos errores. Tanto si escribes una redacción para el colegio como un informe para el trabajo, es fundamental evitar los errores de escritura más comunes.

Las faltas de ortografía o la puntuación incorrecta pueden parecer insignificantes, pero pueden influir significativamente en la percepción que se tenga de tu escrito. Otros, como una mala organización o argumentos poco claros, pueden socavar todo tu mensaje. Aprender a reconocer y corregir estos errores es fundamental para mejorar como escritor.

Sin embargo, si no está seguro de qué errores está cometiendo y cómo solucionarlos, está en el lugar adecuado. En este artículo se describen algunos de los errores de redacción más comunes y cómo evitarlos. Entremos de lleno.

Libros de gramática inglesa y un ordenador portátil sobre una mesa de madera marrón.

¿Cuáles son los errores más comunes al escribir?

Aparte de la estructura gramatical, quizá se pregunte cuáles son los errores más comunes al escribir. Otros errores comunes en la redacción son la mala organización, la falta de claridad y la redundancia. Todos estos problemas pueden hacer que tu escrito sea menos eficaz y más difícil de entender.

Si identifica y corrige estos errores, podrá mejorar considerablemente la calidad de sus escritos. Enseguida hablaremos de ello.

Por ahora, volvamos a los errores gramaticales más comunes.

Una máquina de escribir vintage negra.

Errores gramaticales

El uso inadvertido de una palabra incorrecta puede afectar drásticamente a la comprensión de su escrito por parte del lector. Sin embargo, no se trata sólo del uso de palabras incorrectas. Los errores gramaticales también pueden cambiar el sentido de tus frases, afectar a la estructura de tu texto y confundir a los lectores. Ten en cuenta que mantener la misma estructura gramatical en todo tu escrito mejora la legibilidad.

Estos son algunos de los errores gramaticales más comunes.

1. Concordancia sujeto-verbo

Esto ocurre cuando el sujeto y el verbo de una frase no coinciden en número. Por ejemplo, "Él va a la escuela" es incorrecto porque "Él" es singular e "ir" es plural. La forma correcta es "Él va a la escuela".

Por ejemplo:

  • Incorrecto: Los perros ladran con fuerza.
  • Correcto: Los perros ladran fuerte.

Para evitar errores en la concordancia sujeto-verbo, asegúrese siempre de que el sujeto y el verbo de sus frases concuerdan en número, ya sea en singular o en plural. Esto implica prestar especial atención a las frases que contienen sujetos compuestos o cláusulas en las que la concordancia puede resultar más compleja.

2. Empalme de comas

Se produce un empalme de comas cuando dos cláusulas independientes se unen mediante una coma sin conjunción. Por ejemplo: "Fui a la tienda y compré leche". Debería ser "Fui a la tienda y compré leche".

Por ejemplo:

  • Incorrecto: Le encanta leer, va a menudo a la biblioteca.
  • Correcto: Le encanta leer y va a menudo a la biblioteca.

Para evitar los empalmes de comas, utilice conjunciones como "y", "pero" o "o" seguidas de una coma para unir cláusulas independientes. También puedes separar las frases y las cláusulas con un punto. Esta práctica ayuda a mantener la puntuación adecuada y la claridad, expresando cada idea de forma distinta y cohesionada.

3. Fragmento de frase

Un fragmento de frase es una oración incompleta. Le falta un sujeto o un verbo o no expresa un pensamiento completo. Por ejemplo, "Cuando deje de llover" es un fragmento. Debería ser "Cuando deje de llover, saldremos fuera".

Por ejemplo:

  • Incorrecto: Correr por el parque.
  • Correcto: Estaba corriendo por el parque.

Para evitar los fragmentos hay que asegurarse de que cada frase contenga un sujeto y un verbo y exprese un pensamiento completo. Cada frase debe ser independiente y transmitir una idea o acción clara al lector.

Si elimina los fragmentos de frases anteriores, mejorará la coherencia y la legibilidad de su escrito. Esto garantiza que su mensaje se comunique y comprenda con eficacia.

Una mujer vestida con una chaqueta gris delante de la mesa de un despacho con un café en la mano.

Otros errores comunes de redacción

Tanto si estás escribiendo un informe sobre un libro como un trabajo de investigación, es importante reconocer y comprender otros errores gramaticales comunes. Aquí tienes otros de los errores de escritura más frecuentes.

1. Frases seguidas

Las oraciones seguidas se producen cuando dos o más cláusulas independientes se unen sin la puntuación o las conjunciones adecuadas. Por ejemplo, "Me encanta escribir, es mi afición favorita" es una frase seguida. Debería ser "Me encanta escribir. Es mi afición favorita".

Por ejemplo:

  • Incorrecto: El sol se estaba poniendo y decidimos volver a casa.
  • Correcto: El sol se estaba poniendo, así que decidimos volver a casa.

Para evitar las oraciones seguidas, debe utilizar un punto para separar las cláusulas independientes en oraciones distintas. Alternativamente, utilice una coma seguida de una conjunción para enlazar cláusulas relacionadas. Esta práctica ayuda a mantener la claridad y la estructura de las frases, evitando la confusión que puede surgir de frases demasiado largas o mal enlazadas.

2. Referencia imprecisa al pronombre

Una referencia vaga a un pronombre ocurre cuando no está claro a qué se refiere el pronombre. Por ejemplo, "Cuando Jim conoció a Bob, se sintió feliz" es vago. No está claro a quién se refiere "él": a Jim o a Bob.

Por ejemplo:

  • Incorrecto: El coche chocó contra el árbol, pero no resultó dañado.
  • Correcto: El coche chocó contra el árbol, pero éste no resultó dañado.

Para evitar referencias vagas al pronombre, debes identificar claramente el sustantivo al que sustituye. Cuando el antecedente de un pronombre no está claro, el uso de sustantivos específicos ayuda a aclarar el significado y evita confusiones al lector.

3. Voz pasiva

La voz pasiva se produce cuando el sujeto de la frase actúa en lugar de realizar la acción. Por ejemplo, "La pelota fue lanzada por Juan" es pasiva. La voz activa es "Juan lanzó la pelota".

Por ejemplo:

  • Incorrecto: El alumno ha hecho los deberes.
  • Correcto: El alumno ha hecho los deberes.

Evitar la voz pasiva implica asegurarse de que el sujeto de la frase realiza la acción. El uso de la voz activa da lugar a frases más claras y directas que hacen hincapié en el realizador de la acción.

El uso consciente de la voz activa aumenta la claridad y el impacto de los textos.

4. 4. Mala organización

Una mala organización puede dificultar la comprensión del texto. Es esencial estructurar el escrito de forma lógica, con un principio, un nudo y un desenlace claros. Cada párrafo debe tener una sola idea principal, y deben utilizarse transiciones para conectar las ideas sin problemas.

Mejorar la organización en la escritura empieza por esbozar las ideas antes de empezar a escribir. Utilizar títulos y subtítulos ayuda a organizar el contenido de forma lógica y a guiar a los lectores a través del texto. Cada párrafo debe centrarse en una sola idea y pasar sin problemas al siguiente, garantizando la coherencia y la claridad de todo el texto.

Foto de una mujer tomando notas sentada en su cama.

Cómo evitar los errores de escritura más comunes

Evitar los errores de escritura más comunes puede mejorar considerablemente la calidad de tu trabajo, sobre todo si escribes con fines académicos, como un trabajo de investigación, por ejemplo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar estos errores.

1. Corrige tu trabajo

La corrección de textos es un paso esencial en el proceso de redacción. Permite detectar y corregir errores que pueden haberse pasado por alto durante la fase inicial de redacción.

Consejos para una corrección eficaz:

  • Tómate un descanso: Después de escribir, tómate un breve descanso antes de corregir. Esto te ayudará a enfocar tu trabajo con otros ojos.
  • Lee despacio: Lee despacio tu trabajo para identificar errores que podrías pasar por alto al leer deprisa.
  • Busque errores comunes: Fíjate especialmente en los errores gramaticales, ortográficos, de puntuación, en las frases incómodas y en la repetición frecuente de la misma frase en el texto.
  • Utiliza una lista de comprobación: Elabore una lista de los errores más comunes que debe buscar durante la revisión. Así te asegurarás de no pasar por alto ningún aspecto crítico.

2. Utilizar herramientas gramaticales

Las herramientas gramaticales pueden ser increíblemente útiles para identificar y corregir errores gramaticales. A menudo detectan errores que es fácil pasar por alto, sobre todo si se trata de un documento extenso.

Herramientas gramaticales populares:

  • Grammarly: Esta herramienta comprueba si hay errores gramaticales, ortográficos, de puntuación y de estilo. También ofrece sugerencias para mejorar la claridad y la legibilidad.
  • Aplicación Hemingway: Esta aplicación resalta las frases complejas, la voz pasiva y los problemas de legibilidad, ayudándote a simplificar y mejorar tu escritura.

Al utilizar herramientas gramaticales, es esencial revisar cuidadosamente las sugerencias en lugar de aceptarlas automáticamente. Ajustar la configuración de la herramienta para que se adapte a tu estilo de escritura y a tus preferencias puede mejorar su eficacia.

La combinación de varias herramientas puede proporcionar una comprobación más exhaustiva, mejorando la precisión y la calidad de su redacción.

3. Leer en voz alta

Leer en voz alta es una técnica eficaz para detectar errores y mejorar la fluidez de la escritura. Te permite escuchar cómo suena tu escrito, lo que puede revelar problemas que no son evidentes cuando se lee en silencio.

Beneficios de la lectura en voz alta:

  • Identifica los errores: Es más probable que te des cuenta de los errores gramaticales, las frases incómodas y las palabras que faltan.
  • Comprueba la fluidez: Te ayuda a determinar si tu escritura tiene un flujo y un ritmo naturales.
  • Aumenta la claridad: escuchar tus palabras en voz alta puede poner de relieve aspectos en los que se puede mejorar la claridad.

Para que la lectura en voz alta sea eficaz en la detección de errores de escritura, busque un lugar tranquilo y sin distracciones. Leer despacio permite detectar los errores a fondo, lo que garantiza que se detecten todos los posibles errores.

Grabarte leyendo tu trabajo permite reproducirlo, lo que ayuda a identificar errores que podrían pasarse por alto durante la lectura silenciosa.

4. Obtener feedback

Recibir comentarios de otras personas puede aportarte una nueva perspectiva sobre lo que escribes. Otras personas pueden detectar errores y sugerir mejoras que tú podrías pasar por alto.

Fuentes de información:

  • Compañeros: Pide a tus amigos o compañeros de clase que revisen tu trabajo.
  • Profesores o mentores: Busca la opinión de profesores o mentores que puedan hacerte una crítica constructiva.
  • Grupos de escritura: Únete a grupos o foros de escritura en los que los miembros puedan comentar el trabajo de los demás.

Cuando reciba comentarios, acérquese a ellos con la mente abierta para beneficiarse de la crítica constructiva. Hacer preguntas concretas sobre los aspectos en los que no se está seguro ayuda a identificar las áreas que necesitan mejorar.

Revisar detenidamente los comentarios permite considerar detenidamente las sugerencias que mejorarán la calidad general de su escrito.

5. Estudiar las reglas gramaticales

Comprender y estudiar las reglas gramaticales puede ayudarte a evitar errores comunes. Familiarízate con las reglas y practica aplicándolas a tus escritos.

Áreas clave a estudiar:

  • Concordancia sujeto-verbo: Asegúrese de que el sujeto y el verbo concuerdan en número y persona.
  • Uso de pronombres: Utiliza los pronombres correctos y asegúrate de que se refieren claramente a los sustantivos correctos.
  • Puntuación: Aprende el uso correcto de comas, puntos, puntos y comas y otros signos de puntuación.

El estudio de la gramática puede facilitarse con recursos como libros de gramática como "The Elements of Style" de Strunk y White, que aportan valiosas ideas y reglas. Recursos en línea como Purdue OWL ofrecen guías y ejercicios completos para mejorar la gramática.

Además, los cursos o talleres de gramática proporcionan entornos de aprendizaje estructurados para profundizar en la comprensión y aplicación de las reglas gramaticales.

6. Practicar con regularidad

Como cualquier otra habilidad, la escritura mejora con la práctica regular. Cuanto más escriba, mejor podrá evitar los errores más comunes y mejorar la calidad general de su escritura.

Consejos para practicar la escritura:

  • Establezca objetivos de escritura: Establece objetivos de escritura diarios o semanales para garantizar una práctica constante.
  • Escribe distintos tipos de contenido: Experimenta con distintos tipos de redacción, como ensayos, relatos e informes.
  • Repasa y revisa: Repasa y revisa periódicamente tus escritos para identificar los aspectos que debes mejorar.

Si incorporas estas estrategias a tu rutina de escritura, podrás evitar los errores más comunes y producir un trabajo claro y eficaz.

Una mujer escribiendo en su cuaderno.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo evitar las frases seguidas?

Para evitar las oraciones seguidas, utilice la puntuación y las conjunciones adecuadas para unir las cláusulas independientes. Por ejemplo, usa un punto, un punto y coma o una conjunción como "y" o "pero".

¿Cómo puedo mejorar mi redacción?

Para mejorar tu capacidad de redacción, lee con regularidad, escribe todos los días y pide opiniones a los demás. También puedes utilizar herramientas gramaticales y corregir tu trabajo.

¿Por qué se considera un error la voz pasiva?

La voz pasiva se considera un error porque hace que las frases sean menos directas y más difíciles de leer. La voz activa hace que la redacción sea más clara y atractiva.

Una pluma estilográfica sobre un papel con notas.

Utiliza Smodin y mejora tus habilidades de escritura

Evitar los errores de escritura más comunes es esencial para una comunicación clara y eficaz. Comprender y corregir estos errores le permitirá mejorar su redacción y hacer que su trabajo resulte más agradable de leer. Recuerda corregir, utilizar herramientas gramaticales y practicar la escritura con regularidad.

¿Cansado de cometer los mismos errores al escribir? ¿Listo para mejorar tus habilidades de escritura? ¿Por qué no pruebas Smodin AI? Nuestra herramienta de escritura IA puede ayudarte a crear una escritura clara y sin errores. Con Smodin AIpuedes mejorar tu escritura y evitar los mismos errores comunes, una y otra vez.

Visite Smodin.io ¡hoy mismo y conviértete en un profesional de la escritura!