Aprender a redactar un ensayo explicativo puede resultar desalentador cuando se acaba de empezar.
¿Por qué? ¿Alguna vez has intentado explicar un concepto difícil a un amigo de forma fácil de entender? Difícil, ¿verdad? Una cosa es que tú mismo conozcas un tema difícil. Sin embargo, entender cómo describir ese tema a un principiante puede ser una tarea difícil.
Como tal, la redacción de ensayos explicativos requiere un poco de práctica si eres nuevo en este estilo. Pero, ¿la buena noticia? Una vez que aprendas lo básico, podrás investigar con eficacia y crear escritos claros y concisos sobre cualquier tema. Y ésta es, en última instancia, la clave para obtener las mejores notas.
Así que, para ayudarte, vamos a desglosar nuestro proceso de ocho pasos para crear una redacción explicativa brillante. Pero no nos adelantemos. En primer lugar, veamos qué significa "redacción explicativa".
¿Qué es un ensayo explicativo?
Un ensayo explicativo es un tipo de ensayo que explica objetivamente un tema, punto de vista, situación o acontecimiento concreto. El objetivo es proporcionar información y presentar pruebas de forma directa. Así, el lector se sentirá informado sobre el tema elegido.
En un ensayo explicativo no tienes que defender una postura sobre el tema que estás escribiendo, como harías en un ensayo argumentativo. De hecho, no deberías decirle a la gente lo que piensas. La redacción explicativa no es el lugar adecuado para opiniones controvertidas y teorías curiosas.
El objetivo es exponer todos los hechos para que el lector se sienta informado sobre el tema. Así podrá formarse su propia opinión sobre el tema. Si lo consigues, habrás creado un ensayo explicativo brillante.
Ahora que ya no tienes que preguntarte "¿Qué es un ensayo explicativo?", veamos cuál es la diferencia entre los ensayos expositivos y explicativos, dos tipos de ensayos similares.
¿Cuál es la diferencia entre ensayo expositivo y explicativo?
En la mayoría de los contextos educativos, "ensayo expositivo" y "ensayo explicativo" se utilizan indistintamente. Sin embargo, en algunos casos, el profesor puede querer distinguir entre ambos. En ese caso, hay una diferencia clave.
Los ensayos expositivos suelen centrarse casi exclusivamente en pruebas y hechos concretos. Mientras tanto, un ensayo explicativo puede incluir pruebas, pero también hacer hincapié en aclarar términos clave y explicar grandes ideas de manera accesible.
Esta es la principal diferencia. Pero es muy sutil, y en la mayoría de los casos no es necesario distinguir entre ambas. Al fin y al cabo, cada uno de ellos pretende exponer todos los hechos de forma imparcial. Así, el lector puede formarse su propia opinión sobre el tema. Si lo haces bien, tendrás éxito.
¿Cuándo debo escribir un ensayo explicativo?
En algunos casos, el profesor te dirá explícitamente que escribas una redacción explicativa. Pero otras veces, tendrás que descubrirlo por ti mismo. Cuando eso ocurra, debes saber qué buscar.
Afortunadamente, saber que necesita escribir un ensayo explicativo es bastante sencillo. La mayoría incluirá una de las siguientes palabras clave: Explicar, Describir o Definir. Por ejemplo, algunas posibles preguntas podrían ser:
- Defina "Ilustración" y explique cómo influyó en la Revolución Francesa.
- Explicar la estructura del ADN y su papel en la herencia genética.
- Describir el concepto de puntos críticos de biodiversidad y su importancia para la conservación.
Si recibe una solicitud con una de estas palabras clave, es un buen indicador de que necesita escribir algo explicativo. Ahora, con eso fuera del camino, echemos un vistazo a un esquema típico de ensayo explicativo.
Ejemplo de esquema de ensayo explicativo
La mejor estructura para una redacción explicativa variará en función del tema y del motivo por el que la escribas. Pero, en general, la mayoría seguirá un formato de ensayo explicativo como este:
- Introducción
- Anzuelo - Una frase inicial atractiva que enganche al lector.
- Antecedentes - Detalles básicos que dan el contexto necesario a su ensayo.
- Tesis - La idea principal o punto central que explicará su artículo.
- Párrafos del cuerpo (3-5)
- Un punto claramente definido.
- Pruebas para apoyar el punto.
- Explicación de las pruebas aportadas.
- Una conclusión que vincule el tema con la tesis y conduzca al párrafo siguiente.
- Conclusión
- Repita su tesis.
- Resumen de los puntos clave.
- Una declaración o perspectiva final sobre el tema.
Un artículo estándar en las escuelas suele incluir tres párrafos en el cuerpo. Pero dependiendo de la complejidad de tu tema, puede que necesites más.
Ahora que ya hemos terminado con nuestra plantilla de ejemplo de ensayo explicativo, es hora de que te centres en tus habilidades de redacción de ensayos y profundices paso a paso en lo que debes incluir en tu ensayo.
Guía para crear el mejor ensayo explicativo
Ahora que ya conoces la estructura, estos son los pasos que te recomendamos seguir para crear un ensayo explicativo de primera clase. También incluiremos un ejemplo para mostrar cómo funciona el proceso de redacción en la práctica. También puedes utilizar nuestros pasos para crear una lista de control de redacción explicativa.
1. Cómo elegir el tema
¿Tienes la oportunidad de elegir un tema? Merece la pena dedicar un poco de tiempo a pensar sobre qué quieres escribir. Pero, por supuesto, todo dependerá de tu tarea:
- ¿Tienes libertad para elegir lo que quieras? Haz una lluvia de ideas y propón posibles temas de redacción explicativa basados en tus intereses.
- ¿Necesita escribir sobre un tema concreto? Aún hay margen para la creatividad. Un tema como "el impacto de la tecnología" tiene mucho potencial. Puedes llevarlo en cualquier dirección.
- ¿Tu profesor te ha dado un tema de redacción específico? Aún puedes enfocar la explicación desde un ángulo único. Una tarea para "explicar la importancia de la exploración espacial" puede parecer corta y seca. Pero puedes abordarla desde la perspectiva de la tecnología, la sociedad, el medio ambiente o incluso la ética.
Sea cual sea tu tarea, la clave está en tener una idea clara de tu objetivo antes de empezar a escribir. Una vez que lo tengas, podrás pasar al siguiente paso.
2. Cómo investigar
Con la idea en mente, es hora de investigar. Las pruebas que reúnas aquí constituirán, en última instancia, la base de tu ensayo explicativo.
Google es un buen punto de partida para todos los trabajos de investigación. Busca información sobre subtemas clave en torno a tu tema principal y toma nota de cualquier dato importante.
Recuerda elegir bien los sitios web. Busca fuentes fiables, como revistas y artículos académicos. Estas fuentes tienen más reputación. Esto las hace más valiosas para respaldar tu explicación con hechos. También puedes aprovechar las herramientas de escritura con inteligencia artificial para acelerar este proceso y obtener información creíble con mayor rapidez.
El mejor consejo: Para una redacción explicativa en un examen, tendrás que basarte en lo que sabes de tus clases. Tu profesor esperará que tengas algunos datos en mente. Pero no te preocupes si olvidas una estadística o una fecha concreta. Sólo tienes que dar prioridad a organizar tus ideas y presentar tus conocimientos de forma clara.
3. Cómo crear el plan perfecto
Una vez finalizada la investigación, es hora de planificar. Utiliza el esquema anterior como punto de partida.
El gancho de la introducción y el párrafo de la conclusión no son demasiado importantes mientras escribes. A veces, la mejor introducción y el mejor cierre se te ocurrirán mientras escribes el cuerpo del ensayo. Como mínimo, debes tener planificada la tesis principal y los tres puntos que la apoyan. Esto mejorará tu fluidez y te ahorrará tiempo.
Consejo: ¿Estás de exámenes? Nuestro consejo es que dediques entre un 5% y un 10% de tu tiempo total a crear un breve esquema. Escribe y subraya tu tesis principal y, a continuación, apunta tres o cuatro puntos clave que la apoyen.
¿Ya tienes tu plan? Genial. Es hora de empezar a escribir.
4. Cómo escribir un gancho para un ensayo explicativo
Si no sabes cómo escribir un gancho para un ensayo explicativo, ¡nosotros te ayudamos! El gancho de tu artículo hace exactamente lo que dice en la lata. Engancha" al lector a tu ensayo. Por lo tanto, empiece con una frase inicial emocionante y atractiva. También debe dejar suficiente espacio a la imaginación para que el lector quiera saber más.
Esto puede requerir un poco de práctica, así que aquí tienes algunas ideas para empezar.
- Plantea una pregunta interesante.
- Empieza con un hecho contundente.
- Empieza con una estadística sorprendente.
Por ejemplo, digamos que estamos escribiendo un ensayo basado en este tema:
"Explicar el impacto de los combustibles fósiles en el calentamiento global y describir posibles soluciones".
He aquí tres grandes ganchos que pueden hacer que el lector se interese por el tema:
- Interesante pregunta: ¿Cómo podría cambiar nuestra vida cotidiana en los próximos 10 años debido al calentamiento global?
- Dato contundente: si no tomamos medidas urgentes para evitar el calentamiento global, el IPCC predice que el cambio climático podría ser irreversible en 2030.
- Un dato sorprendente: 2023 fue 2,12 grados más cálido que la media del siglo XX, lo que lo convierte en el año más caluroso desde que se tienen registros.
Cada uno de estos ganchos plantea una pregunta al público o presenta un hecho concreto. Recuerda que siempre hay que evitar las opiniones personales. Es importante mantener la objetividad en todo momento.
5. Cómo escribir la introducción de un ensayo explicativo
A partir del gancho, tenemos que escribir la mayor parte de la introducción de nuestro ensayo explicativo. En ella debes proporcionar toda la información contextual básica que el lector necesite para comprender el resto del artículo.
Volvamos a nuestro ejemplo para explicarlo. Vamos a ampliar la sorprendente estadística que mencionamos en el paso anterior.
"2023 fue 2,12 grados más cálido que la media del siglo XX, lo que lo convierte en el año más caluroso desde que existen registros. Esta preocupante tendencia continuará a medida que se intensifique el calentamiento global. La actividad humana es la principal causa de este fenómeno. En concreto, nuestra excesiva dependencia de los combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estos gases atrapan el calor del sol, aumentando la temperatura media de la Tierra".
Como puede ver, esta sección proporciona información básica sobre el calentamiento global y el impacto de los combustibles fósiles en el medio ambiente. Proporciona al lector todo el contexto necesario para comprender el resto del artículo.
6. Cómo escribir una tesis para un ensayo explicativo
Ya has enganchado al lector y le has proporcionado información sobre el tema. Es hora de terminar la introducción con una tesis clara.
¿Te preguntas cómo escribir una tesis para un ensayo explicativo? A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.
El enunciado de la tesis de su ensayo explicativo debe exponer claramente la idea principal que explorará su ensayo. Pero, a diferencia de un ensayo argumentativo, no debe basarse en opiniones personales. En su lugar, debes hacer una declaración clara y basada en hechos que respaldarás a lo largo del artículo.
Volvamos al ejemplo del calentamiento global. Nuestra tesis podría ser algo así:
"La quema de combustibles fósiles provoca fenómenos meteorológicos extremos y el deshielo de nuestros casquetes polares. La sociedad debe hacer la transición a fuentes de energía renovables para invertir estos efectos."
El enunciado de la tesis expone claramente la idea principal del artículo. Y, lo que es más importante, deja mucha información para que la expliques y la demuestres en los párrafos del cuerpo.
Por último, observará que esta afirmación es objetiva. Es un hecho que puedes justificar en el cuerpo de tu ensayo.
7. Cómo redactar el cuerpo de un ensayo explicativo
A continuación, tenemos los párrafos del cuerpo. Te recomendamos que sigas la típica estructura de Señala, Prueba y Explica. Aquí tienes algunos consejos para que cada párrafo sea tan bueno como el anterior.
Empezar con un punto claramente definido
La primera línea de cada párrafo debe esbozar claramente el tema de esa sección. También debe estar relacionada con la idea principal. Por ejemplo, si volvemos al enunciado de la tesis anterior, podríamos crear tres puntos para apoyar nuestra idea principal:
- Los combustibles fósiles son la principal causa de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
- Los combustibles fósiles son los que más contribuyen al deshielo de los casquetes polares.
- Las fuentes de energía renovables como la solar son la mejor forma que tiene la humanidad de combatir el calentamiento global.
Cada una de estas frases abre la puerta a diferentes debates, pero todas ellas están relacionadas con la tesis original. Una vez expuestos los puntos iniciales, podemos empezar a apoyar estas afirmaciones con pruebas.
Apóyelo todo con ejemplos
Ahora que has creado un punto de vista, tienes que respaldarlo con pruebas. Elige una fuente creíble que demuestre lo que quieres decir. Pongamos como ejemplo nuestra primera idea. Podríamos justificarla con una estadística de una fuente creíble como las Naciones Unidas:
"La ONU informa de que los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas son responsables de más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero".
Ya tenemos las pruebas presentadas con claridad. A continuación, podemos dedicar el resto del párrafo a explicar cómo esta estadística respalda nuestro argumento.
Explique en qué se apoyan sus argumentos
No basta con aportar pruebas y esperar que el lector entienda la correlación. Tenemos que exponerlo todo de una manera fácil de entender para demostrar exactamente por qué nuestras pruebas demuestran nuestro argumento inicial.
Vamos a ampliar nuestro ejemplo para mostrar cómo se ve esto en la práctica:
"La ONU informa de que los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas son responsables de más del 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A medida que aumenta la concentración de estos gases en la atmósfera terrestre, atrapan el calor del sol. Esto provoca un aumento de la temperatura media mundial. Además de provocar peligrosas olas de calor, sequías e incendios forestales, un océano más caliente significa que hay más humedad en el aire. Esto provoca intensas lluvias, así como huracanes y ciclones tropicales".
Como puede ver, esta explicación vincula sus pruebas al punto principal. No deja nada a la imaginación y demuestra que existe una correlación entre los combustibles fósiles y los fenómenos meteorológicos extremos.
¿Todo hecho? No del todo. Lo último que tenemos que hacer es concluir esto enlazando con la tesis.
Vincule el párrafo a su declaración de tesis
Este es el último paso para un buen párrafo del cuerpo. Debemos mostrar claramente cómo el párrafo responde (al menos en parte) a nuestra tesis. He aquí una sugerencia basada en el ejemplo anterior:
"Por tanto, está claro que los gases de efecto invernadero son la principal causa del creciente número de fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo. Además, también es evidente que la quema de combustibles fósiles es el motor de este cambio monumental...":
Ya está. Acabamos de crear un párrafo claro y bien argumentado. Puedes aplicar esta estructura general a cada uno de tus párrafos posteriores para crear un ensayo explicativo convincente y bien escrito.
8. Cómo escribir la conclusión de un ensayo explicativo
Por último, debe concluir su ensayo explicativo. Si sabe cómo escribir una buena conclusión, podrá unirlo todo. Dejarás una impresión duradera en el lector.
Estos son los pasos que te recomendamos si no quieres preguntarte cómo escribir una conclusión para un ensayo explicativo.
Reafirme su tesis
En primer lugar, debe reformular la tesis inicial de otra manera. Por ejemplo, podríamos abrir nuestra conclusión con:
"En conclusión, los combustibles fósiles son la principal causa del deshielo de los casquetes polares y de los fenómenos meteorológicos extremos. Debemos responder mediante la transición a fuentes de energía renovables si esperamos revertir los efectos del calentamiento global."
Recapitule sus puntos principales
A continuación, debe recapitular los puntos que prueban su declaración de tesis:
"La quema de combustibles fósiles es el mayor productor de gases de efecto invernadero del mundo. Estos gases atrapan el calor, elevando la temperatura media de la Tierra. Esto provoca sequías extremas, incendios forestales, huracanes e inundaciones, así como el derretimiento gradual de nuestros casquetes polares. Mediante la transición a fuentes de energía renovables como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, podemos frenar el uso de combustibles fósiles. Así, podemos revertir estos efectos devastadores".
Como puedes ver, hemos reiterado cada punto de forma sucinta y hemos incluido cómo estos puntos se relacionan con el enunciado de la tesis. Ahora solo queda terminar con broche de oro.
Impacte con su declaración final
Por último, debe hacer una declaración final. Esta es su oportunidad de dar al lector algo en lo que pensar. Al igual que con el gancho, debe plantear una idea interesante que haga pensar al lector. He aquí un ejemplo basado en nuestra sugerencia inicial.
"Esto plantea la pregunta: ¿Cómo responderá el mundo? ¿Seguirá subiendo la temperatura media mundial o las iniciativas de energías renovables desharán el daño causado por los combustibles fósiles? La respuesta a esta pregunta decidirá en última instancia el futuro de nuestros paisajes y, potencialmente, el futuro de nuestro planeta."
Y ya está. Acabas de crear una brillante conclusión de ensayo explicativo. Ahora que ya has terminado el primer borrador, solo te queda corregir todo el ensayo. Acuérdate de corregir los errores gramaticales y de puntuación y de buscar otras formas de simplificar la explicación.
Ejemplos de ensayos explicativos
Hasta ahora, esta guía te ha proporcionado los conocimientos que necesitas para escribir una excelente redacción explicativa. Pero, en última instancia, la mejor forma de mejorar tus habilidades es practicar. Así que, con eso en mente, aquí tienes 10 ejemplos de redacciones explicativas en las que hincar el diente:
- Describa la importancia del asesoramiento en salud mental en la sociedad moderna.
- Explique el significado cultural del 4 de julio.
- Defina "globalización" y explique su impacto en la innovación.
- Describa el proceso de selección natural.
- Explique el concepto de oferta y demanda en economía.
- Defina la "inteligencia emocional" y su importancia en la construcción de relaciones.
- Describir la importancia de las constantes en un experimento científico.
- Explique el impacto de la inteligencia artificial en la educación.
- Defina la "web descentralizada" y su impacto en Internet.
- Describa las principales causas de la Guerra de la Independencia estadounidense.
Prueba una de ellas y aplica los pasos anteriores. Cuanto más practiques, mejor te irá.
Smodin te quita el dolor de cabeza al investigar y escribir
¿Quieres más ayuda con la redacción de tu ensayo explicativo? Smodin puede ayudarte. Nuestro compañero de IA agilizará tu proceso de redacción proporcionando explicaciones fiables sobre cualquier tema. Solo tienes que introducir una pregunta y Smodin extraerá la información más relevante de Google para ayudarte a aprender y mejorar.
¿Y lo mejor? Como Smodin extrae los datos directamente de la web, también fuentes de sus datos. Esto lo convierte en el compañero de investigación ideal.
¿Has encontrado una fuente que te gusta? Smodin le proporcionará incluso referencias automáticasque le ofrecen todas las pruebas creíbles que necesita. Y en lo que respecta al proceso de redacción, Smodin le ayudará con esquemas preparados y comentarios instantáneos.
Smodin no es sólo una forma de aprender a escribir una redacción explicativa. Es un servicio completo de IA para estudiantes que buscan escribir mejor, ahorrar más tiempoy obtener las mejores notas. Si quieres unirte a nuestra comunidad de más de 10M de estudiantes, profesores y escritores, prueba Smodin gratis hoy mismo.
FAQS
¿Cuánto dura una redacción explicativa?
Los ensayos explicativos suelen tener un par de páginas como máximo. La mayoría de las redacciones explicativas constan de cinco párrafos.
¿Cómo se termina una redacción explicativa?
Al final del ensayo, escribirás la conclusión. Resuma por qué era importante el ensayo explicativo y asegúrese de no repetirse. Exponga sus ideas con claridad.
¿Cuál es un buen gancho para un ensayo explicativo?
Si quiere que el lector se enganche desde el principio, puede empezar su ensayo explicativo con un hecho sorprendente, una anécdota, una estadística o un error muy conocido.