Durante su búsqueda de empleo, es posible que, junto con su CV, los empleadores le pidan una carta de presentación.

El principal objetivo de la carta de presentación es ofrecer una breve descripción de sus aptitudes y experiencia. Además, debe expresar su entusiasmo por el puesto y mencionar cómo puede encajar bien en la empresa que anuncia el puesto.

Es importante tener una carta de presentación bien redactada, ya que respalda tu currículum. Demuestra lo apasionado que eres para que puedas destacar entre los demás candidatos y causar impacto.

Así que vamos a profundizar en cómo redactar una carta de presentación que llame la atención de tu futuro empleador y, con un poco de suerte, te consiga ese codiciado puesto que persigues.

Una persona escribiendo notas en un papel.

Primer paso Conozca la finalidad de una carta de presentación

Lo primero que debe saber es cuál es la finalidad de este documento. ¿Por qué lo necesita? ¿Cuál es su función?

Una carta de presentación sirve de introducción, en la que hablas de ti a los posibles empleadores y mencionas cualquier cualificación relevante en relación con su oferta de empleo. También es una oportunidad para transmitir tu interés por trabajar con ellos.

Mientras que los currículos describen sus experiencias y cualificaciones, las cartas de presentación narran cómo su experiencia encaja con el puesto anunciado. También incluyen un poco de escritura persuasiva, ya que en cierto modo estás intentando convencer a un futuro empleador de que eres el adecuado para el puesto.

Y lo que es más importante, una carta de presentación ayuda al responsable de contratación a averiguar por qué debería contratarte a ti en lugar de a cualquier otro candidato. Tu currículum necesita algo de contexto: ¡aquí es donde entra en juego tu carta de presentación! Puedes describir las cosas de forma diferente a como aparecen en tu CV.

Además, demuestra tu capacidad de comunicación, tu atención al detalle y tu cuidado a la hora de realizar las tareas. Todos estos son atributos que se buscan en la mayoría de los puestos de oficina.

Pero una carta de presentación tiene que ser específica. Asegúrate de que cada línea se dirige directamente a quien la lea (la persona de Recursos Humanos). En otras palabras: personaliza todo en función de la empresa o el puesto que necesites cubrir.

Paso 2. Comprender la estructura de una carta de presentación

En esta sección hemos incluido una lista de comprobación para la redacción de cartas de presentación. Así podrá estructurar correctamente su carta de presentación y transmitir la información con rapidez.

Cabecera

Antes de empezar su carta de presentación, debe incluir la siguiente información en la parte superior:

  • Sus datos de contacto (esquina superior derecha o izquierda del encabezamiento de la carta de presentación)
  • Número de teléfono y dirección
  • Correo electrónico
  • Fecha
  • Nombre/título/nombre/dirección de la empresa del empleador

Saludos

Si es posible, es mejor utilizar el nombre del responsable de contratación en el saludo de la carta de presentación. Esto indica que ha dedicado tiempo a averiguar quién es. También demuestra que conoce la empresa y que está realmente interesado en trabajar con ella.

Sin embargo, si no tiene un nombre específico para el destinatario, puede utilizar saludos genéricos como "Estimado Director de Contratación".

Introducción

Antes de sumergirte en el cuerpo principal de tu carta de presentación, tienes que dedicar un momento a escribir una introducción atractiva. Así nadie se aburrirá enseguida.

Estado:

  • El puesto que ha solicitado
  • Dónde ha encontrado el trabajo
  • Añade "Me interesa este puesto porque... (cuéntales algo sobre ti)".

Por ejemplo, puedes decir:

"Solicito el puesto de Director de Marketing en (Empresa) anunciado en su página web. Con una sólida formación en marketing, me entusiasma aportar nuevas perspectivas a mi equipo."

Si estás escribiendo una carta de presentación para cambiar de profesión, detalla por qué decides dejar tu puesto actual y por qué te atrae la empresa. Asegúrate de que tu escrito fluye bien y de que eres claro y conciso. No les cuentes la historia de tu vida. Céntrate en el desarrollo de tu carrera.

Un Macbook abierto junto a un cuaderno blanco y una taza de café.

Paso 3. Considere qué incluir en los párrafos principales

El cuerpo principal de tu carta de presentación tiene que demostrar lo que eres, incluida tu experiencia y tus aptitudes. Aquí tienes un resumen de lo que puedes incluir en cada párrafo.

Primer párrafo: Presente sus competencias

En esta parte, debe destacar las experiencias y aptitudes más cruciales. Utilice tres ejemplos que demuestren claramente por qué está cualificado para el puesto. Intente relacionar su experiencia con la descripción del puesto. Por ejemplo,

"He gestionado con éxito varias campañas de marketing de gran envergadura que han incrementado las ventas en un 20% a lo largo de mi estancia en XYZ Company. Mis habilidades de marketing digital, creación de contenidos y liderazgo de equipos se han desarrollado y me siento preparado para este puesto."

Segundo párrafo: Explica por qué encajas en la empresa

Piensa por qué te atrae trabajar en esa empresa. Háblales de cómo se alinean sus objetivos con los tuyos o qué puntos fuertes tienen que resuenen contigo personalmente. Demuéstrales que no solo has investigado, sino que también quieres formar parte de su equipo.

Puedes decirlo:

"XYZ Inc. es única porque se dedica a la tecnología punta y a la implicación de la comunidad. Sus programas de divulgación educativa son muy queridos para mí porque se alinean con mis ambiciones después de haber desarrollado yo mismo cursos de formación. Estoy encantado de formar parte de XYZ Inc. Ustedes no sólo se centran en lograr el éxito empresarial. También invertís en nuestras comunidades para que puedan crecer. Esto lo convierte en el lugar perfecto para mí con mi formación y mis valores".

Tercer párrafo: Destaque sus credenciales

Aquí es donde debes indicar cualquier otra credencial, cualificación, logro, historial laboral, etc., que haga que quieran contratarte aún más.

He aquí un ejemplo rápido:

"Tengo una gran capacidad de gestión de proyectos, avalada por años de experiencia en marketing y otras cualificaciones pertinentes en mi sector. También soy un excelente jefe de equipo que sabe cómo inspirar mejor a las personas. Soy capaz de reunir simultáneamente a equipos multifuncionales en torno a objetivos comunes. Esta ha sido siempre una de las claves que me distinguen. Al haber trabajado en distintos entornos, tengo una gran capacidad de adaptación, por lo que estoy en una posición ideal para prosperar, incluso en entornos acelerados."

Párrafo final: Impresiona con tu conclusión

Escribir una buena conclusión para su carta de presentación es esencial. Exponga brevemente en la última frase por qué es usted el candidato adecuado para este puesto concreto. Piense en lo que lo hace interesante para usted. Indique también que le encantaría hablar con el departamento sobre su candidatura y manifieste entusiasmo. Termine con una declaración final profesional e indique su nombre:

"Estoy muy ilusionado con la oportunidad de ser considerado para el puesto de Director de Marketing en ABC Corporation. Creo que poseo las aptitudes y la experiencia adecuadas para cumplir los requisitos de este puesto. Espero que podamos reunirnos para discutir a fondo mi candidatura en una entrevista. Muchas gracias por su tiempo.

Atentamente, [Su nombre]"

Un teclado, un bolígrafo, gafas de lectura y un bloc de notas, todo ello colocado sobre una superficie blanca.

Paso 4. Redactar la carta de presentación

Hay varios pasos para escribir una buena carta de presentación. Sin embargo, si quieres un poco de ayuda porque te faltan ideas sobre qué incluir, siempre puedes utilizar un generador de cartas de presentación.

No obstante, también tenemos algunas ideas de lo que debe tener en cuenta cuando esté empezando a redactar su carta de presentación, y las hemos enumerado a continuación. Puede utilizar estas ideas junto con un creador de cartas de presentación.

Empezar con un borrador

Empieza a escribir tu carta de presentación anotando en un papel todo lo esencial. Incluye el encabezamiento, el saludo, el párrafo o párrafos, el cuerpo, la conclusión, etc. Asegúrate de que tu borrador inicial refleja un resumen de por qué estás cualificado para este trabajo. Incluye lo que te motiva a solicitarlo específicamente. Redacta un borrador inicial para que puedas organizar tus ideas y ver todo lo que debes incluir.

Revisar para mayor claridad y concisión

Debe asegurarse de que su borrador no sea excesivamente complicado con palabras redundantes. La carta de presentación debe contener la información esencial escrita en poco espacio y de la forma más sencilla posible. Esto te ayudará a que parezca lo suficientemente ordenada y profesional para el responsable de contratación al que quieres atraer.

Asegúrese de que es precisa y coherente

Asegúrese de que su carta de presentación se adapta al puesto concreto que solicita y representa sus credenciales. El responsable de contratación se fijará en la coherencia del formato y el tono de todo el documento. Demasiados errores gramaticales o tipográficos te harán parecer poco profesional.

Seguir el formato adecuado

Siga estrictamente las instrucciones de formato que le dé su futuro empleador. Normalmente, el director de recursos humanos espera ver una carta de presentación de una página. No te excedas con detalles irrelevantes. Utiliza fuentes Arial o Times New Roman con interlineado de 1,5 sólo cuando sea necesario.

Cómo escribir una carta de presentación atractiva

Ahora que ya conoces los pasos para redactar una carta de presentación, te explicamos cómo hacerla atractiva para impresionar a los jefes de contratación.

1. Sea conciso

Sea conciso sin perder sus puntos clave. Olvídese de la jerga y el lenguaje complejo. Una carta de presentación breve y concisa es más fácil de leer. Es mejor resumir tus credenciales de forma que sean fácilmente legibles.

2. Resaltar los puntos clave

Subraya los puntos clave de tu carta de presentación, como tus cualificaciones. Preséntalos de forma que el lector pueda ver por qué encajas perfectamente. Al hacer hincapié en los puntos clave, tu carta de presentación será mucho más sólida y fácil de recordar.

3. Personalice su carta de presentación

Personaliza tu carta de presentación para el puesto que solicitas. No escriba una carta de presentación general y la envíe a todas las solicitudes. Identifica los detalles de la empresa en el cuerpo para demostrar tu interés y compromiso. Adaptar tu carta de presentación demuestra que te has tomado el tiempo de informarte sobre la empresa. Deja claro que quieres el puesto.

Cree cartas de presentación impecables con AI Writer de Smodin

Esta guía le ha enseñado para qué sirve una carta de presentación y los puntos clave que debe incluir. Con todo esto en mente, puedes asegurarte de que tu carta de presentación capte la atención de la mayoría de los directores de recursos humanos. Haz que la carta sea concisa, céntrate en los puntos clave y adáptala al anuncio de empleo y a la empresa en su conjunto. También puedes aplicar algunos de nuestros consejos anteriores a un vídeo de carta de presentación.

La herramienta de IA de Smodin puede ayudarte a redactar la carta de presentación perfecta. Puedes introducir información sobre la empresa y la descripción del puesto para personalizarla e impresionar a los responsables de contratación. Incluso puedes pedir a Smodin que genere una plantilla de carta de presentación para ti.

Con Smodin, puedes demostrar que eres la persona adecuada para un puesto. ¡ Crea una carta de presentación de alta calidad que supere a la competencia!